El espacio cultural 'Los arenales' acoge desde mañana la exposición 'Proyecto 90_20'
La sala 'Concepción Arenal' del espacio cultural 'Los arenales' acoge desde mañana jueves la exposición 'Proyecto 90_20', incluido en el programa de actividades organizados por la Vicepresidencia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
En esta ocasión se exhibirá la obra de Mina K. 'Souvenirs de una explosión nuclear' y los dibujos de Rut Zabala. Esta muestra se enmarca en un programa más ambicioso desarrollado de manera conjunta por las direcciones generales de Acción Cultural y Juventud, y que mostrará al público la creación más joven de la región: los artistas nacidos en los años noventa y que están en plenitud creativa en esta década que se acaba de iniciar.
Con una periodicidad mínima anual, los artistas plásticos ocuparán, de dos en dos, dicha sala mostrando proyectos inéditos.
Primera entrega
Para esta primera entrega del 'Proyecto 90_20' se ha seleccionado a dos artistas nacidas en 1992 que están trabajando en Santander, donde tienen estudios abiertos: Mina K y Rut Zabala.
Mina K (Marina Alonso, Santander 1992) comienza los estudios de Bellas Artes en Salamanca y prosigue con un grado superior de Ilustración y Diseño en la Escuela de Arte 'Roberto Orallo' en Puente San Miguel. Actualmente reside y trabaja en Santander y se mantiene en constante formación a través de actividades relacionadas con el desarrollo, investigación y producción artística, así como el trabajo diario digital y físico en el taller.
La artista presenta en esta exposición titulada 'Souvenirs de una explosión nuclear' una serie de obras de diez gran formato realizadas en técnica mixta sobre madera en las que reinterpreta fragmentos fotográficos propios realizados en varias ubicaciones de la ciudad de Santander a los que añade inscripciones sobre la localización geográfica o, grafismos y otros temas tomados de la arquitectura del Movimiento Moderno. Además, un trabajo de intervención gráfica sobre el interior de portadas de libros de arte completa esta propuesta creada para la exposición 90_20
La práctica artística de Rut Zabala (Bilbao, 1992) es compleja y multidisciplinar. Obtuvo el Grado en Arte en la Universidad del País Vasco, en la especialidad de pintura y gráfica, y ha adquirido técnicas y saberes en la École Estienne des Arts et Industries Graphiques, de París y en el Spike Print Studio, de Bristol, además de cursar el Master de Grabado en el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos.
La artista presenta en esta exposición un alargado conjunto de obras de dibujo. Realizadas con lápices de colores sobre textil, están caracterizadas por una línea sinuosa que nos remite a los maestros franceses de la primera mitad del siglo XX, como Denis o Matisse, con los que comparte equilibrio compositivo, armonía cromática y referencias próximas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales