El Gobierno de Cantabria, la alcaldesa de Santander muestran su pesar por el fallecimiento del rabelista y compositor, Chema Puente
El Gobierno de Cantabria ha mostrado su pesar por el fallecimiento del rabelista y compositor, Chema Puente. La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ha trasladado a la familia sus condolencias y ha destacado la aportación de Puente al folclore cántabro, en especial a la difusión de un instrumento "signo de identidad de nuestra tierra" como es el rabel, a la que contribuyó también con su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander.
Sáenz de Buruaga ha señalado que la figura de Chema Puente estará "ya, por siempre, unida a la ciudad de Santander" a la que dedicó su popular tema 'Santander la marinera' y ha lamentado la "gran pérdida" de un activo fundamental en la difusión de la cultura cántabra y del patrimonio inmaterial que constituyen nuestras manifestaciones folclóricas.
Para Sáenz de Buruaga hoy la cultura de Cantabria está de luto, pero nos queda el legado de su trabajo y su capacidad para compatibilizar "tradición y modernidad", dando ejemplo de su "grandeza como artista".
La alcaldesa lamenta el fallecimiento de Chema Puente y destaca su trayectoria como referente del folclore y la cultura tradicional cántabra
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha lamentado hoy el fallecimiento del rabelista y compositor Chema Puente, al que ha ensalzado como “un referente del folclore y la cultura tradicional de Cantabria”.
Igual ha trasladado sus condolencias a la familia y amigos del rabelista y compositor nacido en Cueto, del que ha destacado la vinculación de su vida y obra con Santander, “con ejemplos emblemáticos como la inolvidable canción ‘Santander la Marinera’.
“Hoy el pueblo de Cueto llora a uno de los suyos, un vecino muy querido y una personalidad inolvidable que siempre ha sido motivo de orgullo para ellos”, ha añadido.
La regidora también ha puesto de relieve el “legado imborrable” que deja el artista que, según ha reseñado, “ha llevado el nombre de nuestra ciudad y de nuestra tierra más allá de nuestras fronteras, a través de su música, su rabel y su pasión por las tradiciones cántabras”.
“Santander y Cantabria pierden a una figura esencial en la defensa y divulgación del patrimonio inmaterial de nuestra tierra”, ha señalado la alcaldesa, quien también ha querido expresar el reconocimiento del Ayuntamiento y de los santanderinos a “un vecino de esta ciudad que se convirtió en un verdadero embajador de las raíces de Cantabria”.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- De Montmartré a Brooklyn, música para clarinete y piano en el siglo XX
- Crece un 16% en 2024 el número de espectadores de la Filmoteca de Cantabria, 3.302 más que en 2023
- La Fundación Camino Lebaniego lleva la 'Tonada' por las Casas de Cantabria de toda España
- El Hospital Valdecilla acoge hasta el jueves 30 de enero la exposición de pintura 'Desde diferentes miradas' que visibiliza la dura realidad del acoso escolar
- Santillana del Mar protagoniza el estreno de la nueva temporada de Masterchef
- El Gran Desfile de Carnaval de Camargo recorrerá las calles del centro urbano el domingo 2 de marzo
- El MAS presenta el catálogo de la exposición temporal 'Dibujos transitivos' de José Gallego
- La Biblioteca Central de Cantabria expone la última obra del artista fotográfico Nicolás Grospierre
- La programación expositiva de Tabacalera reúne a seis jóvenes pintores emergentes en 2025
- La Fundación Marqués de Valdecilla inaugura este jueves la exposición sobre el acoso escolar y el suicidio 'Desde diferentes miradas' en el Hospital Valdecilla