El Gobierno de Cantabria, la alcaldesa de Santander muestran su pesar por el fallecimiento del rabelista y compositor, Chema Puente
El Gobierno de Cantabria ha mostrado su pesar por el fallecimiento del rabelista y compositor, Chema Puente. La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ha trasladado a la familia sus condolencias y ha destacado la aportación de Puente al folclore cántabro, en especial a la difusión de un instrumento "signo de identidad de nuestra tierra" como es el rabel, a la que contribuyó también con su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander.
Sáenz de Buruaga ha señalado que la figura de Chema Puente estará "ya, por siempre, unida a la ciudad de Santander" a la que dedicó su popular tema 'Santander la marinera' y ha lamentado la "gran pérdida" de un activo fundamental en la difusión de la cultura cántabra y del patrimonio inmaterial que constituyen nuestras manifestaciones folclóricas.
Para Sáenz de Buruaga hoy la cultura de Cantabria está de luto, pero nos queda el legado de su trabajo y su capacidad para compatibilizar "tradición y modernidad", dando ejemplo de su "grandeza como artista".
La alcaldesa lamenta el fallecimiento de Chema Puente y destaca su trayectoria como referente del folclore y la cultura tradicional cántabra
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha lamentado hoy el fallecimiento del rabelista y compositor Chema Puente, al que ha ensalzado como “un referente del folclore y la cultura tradicional de Cantabria”.
Igual ha trasladado sus condolencias a la familia y amigos del rabelista y compositor nacido en Cueto, del que ha destacado la vinculación de su vida y obra con Santander, “con ejemplos emblemáticos como la inolvidable canción ‘Santander la Marinera’.
“Hoy el pueblo de Cueto llora a uno de los suyos, un vecino muy querido y una personalidad inolvidable que siempre ha sido motivo de orgullo para ellos”, ha añadido.
La regidora también ha puesto de relieve el “legado imborrable” que deja el artista que, según ha reseñado, “ha llevado el nombre de nuestra ciudad y de nuestra tierra más allá de nuestras fronteras, a través de su música, su rabel y su pasión por las tradiciones cántabras”.
“Santander y Cantabria pierden a una figura esencial en la defensa y divulgación del patrimonio inmaterial de nuestra tierra”, ha señalado la alcaldesa, quien también ha querido expresar el reconocimiento del Ayuntamiento y de los santanderinos a “un vecino de esta ciudad que se convirtió en un verdadero embajador de las raíces de Cantabria”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'