El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la resolución por la que se conceden subvenciones a 18 centros educativos de enseñanza no universitaria para el desarrollo de proyectos que fomenten el uso de la bicicleta, dentro del programa +BICEPS.
En total, lo centros beneficiarios recibirán un total de 44.796 euros, con un máximo de 2.500 euros por centro, que deberán destinar a inversiones en el diseño, desarrollo, implantación o gestión de proyectos de fomento de la bicicleta y en pequeñas infraestructuras vinculadas al uso de este medio de transporte entre la comunidad educativa.
El titular de la Consejería, Roberto Media, ha afirmado que esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de movilidad sostenible impulsadas por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático. En este sentido, Media ha destacado que esta convocatoria es un ejemplo del compromiso del Ejecutivo cántabro para promover hábitos de desplazamiento "saludables, seguros y respetuosos", especialmente en edades tempranas y en entornos escolares.
Los centros beneficiarios, que abarcan todas las enseñanzas desde Infantil a Bachillerato y Formación Profesional, son: Colegio El Salvador; IES Leonardo Torres Quevedo; IES La Granja; IES Las Llamas; IES Ricardo Bernardo; IES Zapatón; IES José Hierro; CEIP Gerardo Diego; IES Valentín Turienzo; IES Muriedas; IES Montesclaros; CEIP Costa Quebrada; IES Villajunco; IES Santa Cruz; IES Garcilaso de la Vega; IES Fuente Fresnedo; IES Valle de Camargo; y el IES Lope de Vega.
Programa +BICEPS
+BICEPS es un programa de fomento del uso de la bicicleta que busca un mayor protagonismo de este medio de transporte en la movilidad diaria de las personas que forman parte de la comunidad educativa de Cantabria, además de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y la reducción de costes ambientales y económicos asociados al transporte motorizado.
Gracias a la subvención, los centros educativos podrán desarrollar iniciativas conjuntas potenciando el alcance de los proyectos y generando un impacto más significativo en la comunidad educativa. Del mismo modo, se fomenta la colaboración con agentes externos, fortaleciendo el desarrollo de las acciones del programa y garantizando su continuidad en el tiempo.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros
- El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026