El MAS presta al Ayuntamiento de Murcia una obra de José Gutiérrez Solana

04/10/25


La pieza ‘Bodegón con marina’ (1928) formará parte de la exposición temporal ‘Carpe y los maestros Solana y Vázquez Díaz’, que tendrá lugar en la ciudad de Murcia entre el 17 de octubre el 14 de diciembre

El Museo de Santander MAS prestará al Ayuntamiento de Murcia la obra ‘Bodegón con marina’ (1928) de José Gutiérrez Solana para la exposición temporal ‘Carpe y los maestros Solana y Vázquez Díaz’, que se celebrará en la Sala Glorieta 1 de la ciudad de Murcia, entre el 17 de octubre el 14 de diciembre.

Así lo ha anunciado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, que ha asegurado que es un honor para el museo santanderino colaborar con otras instituciones, así como una magnífica oportunidad para dar a conocer la riqueza de sus fondos.

‘Bodegón con marina’ es un óleo sobre lienzo de 92 x 128 centímetros, donado por Elvira Quijano González-Camino a la colección de la pinacoteca santanderina.

Como destaca la edil, el MAS considera que la pieza no presenta inconveniente para ser prestada y han sido aceptadas las condiciones marcadas desde el museo en estos casos, relacionadas con el transporte, montaje, condiciones climáticas de la sala, seguridad y seguros.

De este modo, esta importante pieza de la colección del MAS se sumará a este proyecto expositivo que busca ofrecer una mirada profunda a la evolución del arte español de la primera mitad del siglo XX, con especial atención a las figuras de Gutiérrez Solana y Vázquez Díaz, cuyas trayectorias artísticas representan momentos clave de ese periodo.

La muestra comparte también la figura del artista murciano Hernández Carpe, explorando su papel como puente entre la vanguardia regional y los grandes movimientos artísticos del siglo XX español.

En este contexto, Hernández Carpe mantuvo una relación estrecha con figuras clave como Gutiérrez-Solana y Vázquez Díaz, dos referentes fundamentales en su formación, con quienes compartió afinidades expresivas y preocupaciones intelectuales. Esta conexión resulta esencial para comprender su evolución artística y el diálogo que mantuvo con las corrientes del momento.

La exposición ‘Carpe y los maestros Solana y Vázquez Díaz’ ofrecerá una visión contextualizada del arte español de entreguerras, destacando las resonancias entre estos tres creadores que, desde diferentes geografías, contribuyeron a forjar un lenguaje plástico propio y comprometido con su tiempo.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales