El MAS presta sus obras a exposiciones sobre Marcelino S. de Sautuola y Martín Saez
"Siempre es un honor colaborar con otros centros de arte, además de una magnífica oportunidad para promocionar la riqueza de los fondos del Museo de Santander”, afirma Noemí Méndez.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha autorizado en su última reunión el préstamo temporal de una treintena de obras del Museo de Santander MAS a favor del Museo de Altamira y el Ayuntamiento de Laredo, para la organización de dos exposiciones en torno a Marcelino Sanz de Sautuola y Martín Saez, respectivamente.
“Siempre es un honor colaborar con otros centros de arte, además de una magnífica oportunidad para promocionar la riqueza de los fondos del Museo de Santander”, ha afirmado la concejala de Cultura, Noemí Méndez.
Según ha detallado, el MAS prestará las obras ‘Techo de polícromos de la cueva de Altamira’ de Paul Ratier (110,5 x 288,5 cm.); Terracota policromada, figura sedente policromada, de 22,5 x 16,2 cm.; y la estatuilla femenina mesoamericana Terracota pulida (8,5 x 5,5 cm.).
Todas ellas formarán parte de la exposición ‘Rasgar el tupido velo: Marcelino Sanz de Sautuola (1831-1888), más allá del descubrimiento de Altamira’, dedicada al descubridor científico de las cuevas, que se celebrará entre el 31 de octubre y el 7 de abril de 2024, con motivo del 135 aniversario de su muerte.
La muestra pondrá el foco en la actividad del naturalista más allá del descubrimiento de las pinturas de Altamira, como hombre ilustrado e infatigable investigador de nuevas formas de progreso para su tierra, y en su contribución decisiva a la conservación del patrimonio histórico y arqueológico de Cantabria.
Por otro lado, ha informado la edil, el MAS prestará 28 óleos sobre lienzos al Ayuntamiento de Laredo para la exposición temporal que prepara en torno a la figura del artista pejino Martín Saez, en el centenario de su nacimiento.
Se trata de las obras Mami, Belortos, Desnudista, Jardín Botánico París, Puerto de Laredo, Peña Santoña desde Valverde, Julliette, Santoña, Margarita, Donde muere el Asón, Playa de Santander, 42 Street, Cantabria, Santander desde Somo, Frutero de la ventana, El Regatón, Laredo, Travesti, La Sueca, Paseo de Santoña, Mujeres solas, El descanso de la bailarina, Yo y mi modelo, Amazona II, Amazona III, Delirante Capitán, Personaje en azul, La capitana y Jet Society.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera