El MUPAC documentará y conservará los dos fragmentos de estela cántabra hallados en Villasevil de Toranzo
Los dos fragmentos de estela cántabra, hallados el pasado mes de junio durante las obras de rehabilitación de una antigua casona en Villasevil de Toranzo, ya se encuentran en el MUPAC, donde continuarán su ciclo de vida para formar e informar a todos de nuestra cultura, según ha señalado el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, durante el acto de entrega de estos restos, que podrían datar de los siglos III-I a.c., para que el museo se encargue de su custodia y conservación.
"La historia de Cantabria se escribe en piedra", ha afirmado el vicepresidente, que ha explicado que, a partir de ahora, el MUPAC analizará si estos fragmentos pertenecen a alguna de las piezas ya documentadas o si se trata de una nueva estela, y se encargará de su conservación y de otorgar el valor patrimonial a esta pieza.
El vicepresidente también ha agradecido la sensibilidad del constructor de la obra y los propietarios de la finca, la familia Würsten-Herrera, donde se han encontrado estos restos de estela cántabra, a la hora de comunicarlo y entregarlo al Gobierno para que forme parte de los fondos del museo.
Las estelas
Los restos encontrados en Santa Olaya en Villasevil podrían pertenecer a una o dos estelas decoradas que formarían parte de un grupo cuya cronología, según indica tradicionalmente en la bibliografía, estaría adscrita a los siglos III-I a.c., antes de la romanización.
En Cantabria contamos con estelas de gran importancia como las de Barros, que forma parte del escudo de Cantabria, las dos de Lombera, las de San Vicente de Toranzo, Cieza y Luriezo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus