Escalante reunirá este domingo a más de una veintena de productores agroalimentarios en el Mercado Natural de la Villa
La plaza de España de Escalante acogerá este domingo una nueva edición del circuito de mercados agroalimentarios ‘Mercado Natural de la Villa de Escalante’ con la participación de más de una veintena de productores que pretenden dar a conocer y promocionar la rica y variada producción artesanal de la Comunidad Autónoma.
Organizada por el Ayuntamiento de Escalante, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) y la asociación El Arte de la Tierruca, el mercado de este domingo es el primero de la segunda edición de esta iniciativa, que incluye la celebración de otros mercados agroalimentarios en el municipio los días 3 de julio, 11 de septiembre y 9 de octubre.
El mercado permanecerá abierto el domingo, de 10:00 a 18:00 horas de forma ininterrumpida, y los visitantes podrán conocer y disfrutar de una gran variedad de productos agroalimentarios de la región, tales como conservas, quesos, embutidos, sobaos, quesadas, vinos, mieles y productos de la huerta.
Además del mercado, habrá talleres infantiles, visitas guiadas por el municipio y actuaciones musicales para amenizar la jornada.
Así lo han anunciado el consejero del ramo, Guillermo Blanco, y el alcalde de Escalante, Francisco Sarabia, durante la presentación del cartel de la feria, y ambos han coincidido en destacar la importancia de celebrar este tipo de eventos para que los productores puedan exponer, promocionar y dar a conocer sus productos.
El consejero ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias “más eficaces” para promocionar los productos de Cantabria, ya que facilitan el contacto directo entre el productor y el consumidor, además de dar visibilidad a los profesionales del sector agroalimentario y dinamizar el ámbito agroalimentario para impulsar las zonas rurales de la región.
Por su parte, el alcalde de Escalante ha indicado que estos mercados contribuyen a que los vecinos y visitantes del municipio puedan conocer y disfrutar de la rica y variada producción artesanal de la región.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"