Gema Igual expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Lola Sainz, "el alma del Palacio de la Magdalena"
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Lola Sainz, directora del Palacio de la Magdalena, a quien ha definido como “el alma del Palacio”.
La regidora ha trasladado su pésame y cariño a la familia de Lola Sainz, a quien le unía una larga relación laboral, pero especialmente una estrecha relación de amistad, y ha asegurado que fue una las personas que más le ayudó durante sus 16 años al frente de la Concejalía de Turismo de Santander.
“Lola nos deja un extraordinario ejemplo de compromiso con el trabajo, implicación y dedicación. Nadie conoce como ella los rincones de nuestro edificio más emblemático, su historia, anécdotas y funcionamiento”, ha lamentado Igual. “Se ha ido una persona muy especial, una amiga”, ha añadido.
Igual ha afirmado que hoy es un día inmensamente triste para el Ayuntamiento de Santander y aún más doloroso para quienes tuvieron la suerte de conocer a Lola y trabajar con ella.
Como ha recordado, Lola Sainz llevaba 34 años vinculada al Palacio de la Magdalena, del que era “la mejor embajadora y anfitriona”. “Era cariñosa, espontánea y trasmitía como nadie toda la magia que encierran las paredes de nuestro edificio más emblemático. Teníamos a la mejor guardiana”.
Lola Sainz (Tremor de Arriba, León. 1964) llegó al Palacio en 1987 como auxiliar de Protocolo y fue evolucionando profesionalmente hasta convertirse en directora.
Profunda conocedora de cada una de sus estancias, su historia vinculada a la Familia Real y los eventos y personalidades que han pasado por las instalaciones del Palacio en las últimas décadas.
Sainz ha sido además una de las personas que ha visto como el Palacio de la Magdalena ha evolucionado hasta convertirse en la principal sede de eventos y congresos de la ciudad y una defensora del turismo MICE como dinamizador de la economía de la ciudad.
Durante sus años de vinculación al Palacio de la Magdalena, ha seguido de cerca la rehabilitación de los años 90, que marcó la diferencia para la llegada de grandes eventos, y el reciente proyecto de rehabilitación y modernización de las instalaciones.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"