Gómez del Río destaca la necesidad de "trabajar unidos" para erradicar la violencia de género

24/11/23


De izquierda a derecha. Anabel Perales Haya, psicóloga y coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, Ainoa Quiñoes, Delegada del Gobierno en Cantabria, y Begoña García del Río, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Foto: Lara Revilla

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río ha asistido al acto de entrega del reconocimiento Menina de la Delegación del Gobierno de España en Cantabria, al médico Miguel Lorente en un acto que se ha celebrado en el Palacio de Festivales.

Gómez del Rio ha señalado la necesidad de "trabajar juntos" para erradicar la violencia sobre la mujer, por lo que considera que este tipo de actos ayudan a "reconocer trayectorias de personas e instituciones que sirven de ejemplo para el resto de la sociedad".

Por último, la titular de Igualdad ha felicitado tanto a Miguel Lorente como al resto de galardonados por su labor "incansable" para conseguir erradicar uno de los peores y más terribles problemas de violencia que sufrimos en la actualidad.

Con este reconocimiento al que fue Delegado del Gobierno Contra la Violencia de Género del 2008 al 2011, se pretende valorar su trayectoria profesional que se ha definido por su lucha contra la violencia sobre la mujer. Además, su ejemplo ha servido de estímulo para al resto de hombres, especialmente los que ostentan puestos de responsabilidad y con visibilidad, para que se impliquen en este tipo de actividades de sensibilización y lucha contra esta lacra, que en lo que va de año y hasta el momento, se ha llevado la vida de 52 mujeres.

Además de esta distinción, también se ha querido reconocer en este acto el trabajo de otras asociaciones y personas a las que se les ha hecho entrega de un diploma. Este año, este reconocimiento ha sido para la asociación 'Consuelo Berges' de Mujeres Separadas y Divorciadas de Cantabria; a Anabel Perales Haya, psicóloga y coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria; al Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número Uno de Santander; a la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (U.F.A.M) de la Policía Nacional, y al equipo de Mujer y Menores (EMUME) de la Guardia Civil. 

El reconocimiento Menina consiste en una escultura en forja que reproduce la figura de una menina, y tiene como objetivo es hacer un justo reconocimiento público a instituciones, organismos y profesionales que están comprometidos con la erradicación de la violencia de género.