Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea

08/05/25


La alcaldesa recibe a los cuatro jóvenes que representarán a Cantabria en la fase nacional del desafío y a su orientadora Beatriz Martín, para conocer el trabajo realizado a lo largo del curso y desearles suerte 

La alcaldesa, Gema Igual, ha recibido este jueves en el Ayuntamiento de Santander a los cuatro estudiantes del Colegio Castroverde ganadores de la fase regional del concurso ‘Cansat’, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA) que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite en un cohete.

Se trata de Sofía de Saro, Miguel Merino, Daniel Salcines y Diego García, que han compartido con la regidora la experiencia y el trabajo desarrollado a lo largo del curso para diseñar el dispositivo con las características técnicas necesarias.

Acompañados por Beatriz Martín, orientadora y profesora responsable del proyecto, los alumnos han recibido la felicitación de la alcaldesa por su pase a la final, que se desarrollará en Orense los días 13 y 14 de mayo. En el encuentro, optarán a representar a nuestro país en la competición europea junto a equipos de cada uno de estados miembros de la ESA.

“Enhorabuena por vuestra implicación y esfuerzo en este complejo proyecto científico que ha puesto a prueba vuestra capacidad, imaginación y creatividad. Sois ejemplo a seguir para muchos jóvenes y un orgullo para Santander. Os auguro un futuro prometedor”, ha subrayado la alcaldesa.

Un CanSat es una simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El desafío para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido.

Cuando el CanSat está listo se introduce en un cohete y se lanza hasta una altitud de aproximadamente un kilómetro. Entonces comienza su misión. Durante la caída se realiza un experimento científico y / o una demostración tecnológica además de lograr un aterrizaje seguro y analizar los datos recopilados.