Ha muerto el Papa Francisco
El ocaso de Francisco, después de 88 años de vida y casi doce de pontificado, trae consigo la sensación de algo irreversible, la «revolución de la ternura» iniciada por la renuncia de Benedicto XVI y llevada a cabo por ese sacerdote «callejero», hijo de emigrantes piamonteses -el papá Mario, contador, empleado en los ferrocarriles, la madre Regina Sivori, ama de casa dedicada a criar cinco hijos- crecido en el 531 de la calle Membrillar, en el barrio Flores de Buenos Aires, barrio de italianos donde Alfredo Di Stefano, un señor del que Pelé decía «para mí el más fuerte fue él», recordaba haberlo visto jugar al balón con los otros chicos. El diploma de perito químico, la vocación, el seminario, y a los veintiún años el noviciado de la Compañía en Córdoba, a setecientos kilómetros de Buenos Aires, acompañado en autobús por sus padres: años difíciles, porque en los jesuitas estudian muchos hijos de familias acomodadas, ricas, y de ahí sacará un sentimiento de soledad y resentimiento por esa mentalidad elitista que definirá como la «psicología de príncipes».

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya