Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria

10/10/25


Lírica 

Sábado 18 de octubre 

19.30h. - Escenario Argenta - 60 min. sin descanso.

Coro Lírico de Cantabria 

Ana Rodríguez Pastor pianista

Elena Ramos directora

PROGRAMA ‘Arias de ópera y zarzuela’

Entradas en venta anticipada agotadas desde hace semanas.

 

Es importante recordar que el día 18 de octubre, a las 11 horas en taquilla y a través de la página web, se pone a la venta el 10% del aforo que es obligatorio reservar para cada día de función, concierto o recital en cumplimiento de la Ley de Espectáculos de Cantabria. Es, por tanto, una oportunidad para conseguir entradas para este recital.

Un recorrido por los títulos más emblemáticos del repertorio lírico que a lo largo de sus 30 años de historia ha representado el Coro Lírico de Cantabria.

Se interpretarán números corales de óperas y zarzuela, partiendo de la ópera más clásica de Mozart hasta llegar a las grandes óperas de Verdi (‘Macbeth’, ‘Il Trovatore’), Puccini, Leoncavallo o Gounod (‘Fausto’), combinando los coros más tradicionales y conocidos por el público con ejemplos no tan habituales de números líricos para voces iguales.

Estará presente también la zarzuela, con números poco representados como ‘Los sobrinos del Capitán Grant’ y fragmentos del más puro género chico, elaborando así un breve esquema de la trayectoria de las temporadas líricas representadas en el Palacio de Festivales de Cantabria a lo largo de su historia.

Coro Lírico de Cantabria 

El Coro Lírico de Cantabria es una agrupación vocal mixta amateur con sede en la bella ciudad de Santander. Presenta una reconocida y sólida trayectoria en el mundo del Género Lírico. Actualmente se trata de un coro constituido por unos 40 coralistas bajo la batuta de la directora Doña Elena Ramos.

Su repertorio es muy amplio e interpreta tanto un repertorio de concierto a capella de ópera y zarzuela, música sacra, obras polifónicas como un repertorio instrumental en colaboración con orquestas de reconocido nivel.

Elena Ramos Trula pianista, cantante, actriz y directora de coro

Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y los finaliza en el Conservatorio Superior de Salamanca.

Su labor pianística se centra, principalmente, en la ópera y la zarzuela, siendo maestra repetidora de las temporadas líricas del PFC desde la temporada 2000-2001 hasta la actualidad, trabajando bajo la batuta de maestros como Miguel Roa, Helena Herrero, Miquel Ortega o Marco Armiliato.

Ha colaborado también como repetidora con teatros de toda España (Villamarta, Campoamor, Altea, Córdoba, Kursaal, Perelada, Baluarte). Compagina esta actividad con la de repertorista de instrumentistas y cantantes y es actualmente pianista en la Orquesta Sinfónica de Cantabria bajo la dirección de Paula Sumillera (‘Gloria’ de Vivaldi, ‘María de Buenos Aires’ de Piazzolla, ‘El amor brujo’ de Falla y ‘El carnaval de los animales’ de Saint-Saëns son las producciones más recientes).

En el ámbito coral, de canto y de dirección, su experiencia comienza como soprano de coro y soprano solista en la Camerata de la Universidad de Cantabria. Ha sido ayudante de dirección de Esteban Sanz, Jesús Carmona y Enrique Azurza en diversas formaciones corales. Realiza cursos con Marco Antonio García de Paz y Josu Elberdin.

Ha dirigido el coro infantil-juvenil Alia Música de Cabezón de la Sal desde el 2009 al 2011 y el Coro Tomás Luis de Victoria desde el 2012 hasta el 2016. Es desde el 2015 directora titular del Coro Lírico de Cantabria, coro con el que trabaja tanto repertorio a capella como títulos líricos y sinfónicos (9ª Sinfonía de Beethoven, Réquiem de Mozart, Misa en Sol M de Schubert, Magnificat de John Rutter, Gloria de Vivaldi y recientemente, Luisa Fernanda de Moreno Torroba en la producción del Teatro de la Zarzuela).

A nivel escénico-musical colabora asiduamente en los montajes de Gustavo Moral “Te cuento una ópera” (La Traviata, Otello, Boris Godunov, Rigoletto) como pianista y como soprano. Canta también desde 2013, junto a la OSPA y a los cantantes Sonia de Munck y Julio Morales, en el proyecto pedagógico ‘Link up’ en el Auditorio Príncipe Felipe. Participa como actriz y cantante en el montaje teatral El marión de Quevedo bajo la dirección de Román Calleja. Es coach de interpretación para las actrices Golshifteh Farahani y Allegra Allen en la película Altamira de Hugh Hudson.

En cuanto a la actividad puramente escénica, ha impartido clases de educación vocal para actores en la sala Contigo Tres Teatro, donde estudia interpretación teatral bajo la tutela de Mariu Ruiz. Recibe cursos de improvisación de la compañía Impro Impar (Madrid) y de doblaje cinematográfico con Ánima (Bilbao).

En 2022 entra a formar parte de la producción de Contigo Tres Teatro con la obra ‘Yo, nunca…’ de Pablo Escobedo, como ayudante de dirección de Sandro Cordero.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

09/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales