Julio Rodríguez Suárez gana el 29 Premio Internacional de Poesía Alegría con 'Señales para futuros arqueólogos'
Noemí Méndez felicita al ganador y destaca la consolidación de este premio, “uno de los más relevantes en el panorama poético nacional, que convierte a Santander en punto de referencia literaria cada año”.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha anunciado el fallo del 29 Premio Internacional de Poesía Alegría, que en esta edición ha recaído en el poeta asturiano Julio Rodríguez Suárez, por su obra ‘Señales para futuros arqueólogos’.
El jurado, integrado por los poetas Aurora Luque, Marcela Duque y Marcos Díez; Carmelo Guillén Acosta, director de la colección Adonais, y Regino Mateo, técnico municipal, en calidad de secretario, se reunió en la tarde de ayer en Santander para deliberar entre los 510 libros presentados al certamen.
Finalmente, tras un intenso proceso de selección en el que 15 obras llegaron a la fase final, el jurado decidió otorgar el galardón al poemario de Rodríguez por su “atrevido aliento lírico, el exquisito cuidado de la técnica y la valentía de enfrentarse, de forma sutil y crítica, a muchos de los problemas y desafíos de nuestro tiempo”.
Según han explicado la concejala, esta modernidad y frescura se combina con un sólido conocimiento de la tradición poética en español, ofreciendo un diálogo enriquecedor con ella y actualizándola con ironía, humor y crítica social.
Méndez ha felicitado al ganador y ha destacado la consolidación de este premio, “uno de los más relevantes en el panorama poético nacional, que convierte a Santander en un punto de referencia literaria cada año”.
La 29ª edición del Premio Alegría ha estado dirigida a poetas en lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad, y está dotado con un galardón de 5.000 euros y la publicación de la obra en la colección Adonais, una de las más prestigiosas del ámbito poético en lengua española.
El galardón se entregará formalmente durante la Gala de las Letras de Santander, a finales de año, junto al resto de los premios literarios municipales.
Julio Rodríguez (Oviedo, 1971) cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito literario. Además de su faceta narrativa –en la que fue galardonado con el Premio Vargas Llosa de novela en 2005– ha recibido premios como el Emilio Alarcos, Ciudad de Mérida, Hermanos Argensola o Antonio Machado, a los que suma ahora el Premio Alegría.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico