La BCC acoge esta semana actividades culturales relacionadas con la poesía japonesa, cuentacuentos infantil y un taller de creación literaria
El salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria (BCC) acoge desde el 2 al 4 de diciembre diversas actividades culturales relacionadas con la poesía tradicional japonesa, cuentacuentos infantil y un taller de creación literaria.
El miércoles 2 de diciembre, a partir de las 19 horas, tendrá lugar el ‘Encuentro en torno al haiku’, consistente en una lectura poética de autores cántabros que se han expresado en esta tradicional forma de poesía japonesa.
El acto tendrá un formato presencial para un aforo limitado de 30 plazas y también podrá seguirse por streaming a través de la cuenta de Facebook de la BCC.
Organizado en colaboración con la Fundación Bruno Alonso y bajo la coordinación de la poeta Marisa Campo, este encuentro contará con la participación de los poetas Antonio Casares, Juan Antonio González Fuentes, Ramón Maruri y Juan Francisco Quevedo.
Además de un comentario inicial sobre el sentido del haiku, los poetas participantes darán a conocer su experiencia personal al escribir esta poesía japonesa y darán lectura a diferentes textos.
El haiku es un poema breve, sin rima, de 17 sílabas agrupadas en versos de 5-7-5 sílabas o moras, que nació en Japón en el siglo VIII d.C y se ha extendido por todo el mundo.
Los poemas suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, incluyendo una referencia a una época o momento del año.
Para el jueves 3 de diciembre está previsto a las 18,30 horas un cuentacuentos infantil a cargo de Julianini, que presentará su nuevo espectáculo de narración oral ‘Érase una vez el bosque’.
En formato presencial, esta actuación tendrá un aforo limitado de 30 plazas con inscripción previa, con un máximo de un adulto y tres niños a partir de cuatro años por agrupación familiar.
Además de animar a los más pequeños a la lectura, este espectáculo dará a conocer las divertidas historias que hay detrás de los más pequeños animales habitantes de los bosques.
De la creación a la librería
El viernes 4 de diciembre tendrá lugar una clase magistral de Carlos Alcorta dentro del curso titulado ‘De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España’, organizado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura.
Esta conferencia, que se celebrará a las 19,30 horas, tendrá formato presencial limitado a 30 plazas y podrá seguirse por streaming a través del canal de Youtube del Ministerio de Cultura.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad