La compañía de instrumentos musicales "Yamaha" ofrece esta semana un taller de piano en el conservatorio municipal

El Conservatorio municipal Ataúlfo Argenta acogerá esta semana un taller de piano para alumnos y profesores a cargo de la compañía de instrumentos musicales Yamaha, según ha informado la concejala de Educación Noemí Méndez.
Según ha detallado será el próximo jueves, 16 de enero, en horario de mañana para los profesores y de tarde para los alumnos y se desarrollará bajo el título ‘El piano hoy en escuelas y conservatorios’.
Méndez ha hecho hincapié en la oportunidad que supone esta nueva acción formativa para la comunidad educativa del conservatorio santanderino, ya que Yamaha es una de las empresas más importantes relacionadas con el mundo del piano electrónico.
‘Yamaha Corporation’ es una empresa japonesa, fundada en 1887, que ofrece productos y servicios, sobre todo, instrumentos musicales y aparatos electrónicos, que en la actualidad tiene en marcha además un programa formativo para músicos profesionales y alumnos.
Así, los participantes comprobarán la sorprendente evolución que han experimentado los pianos a lo largo de los últimos 50 años, gracias a los avances científicos y técnicos, y a la inversión en I+D+I.
Además de esta actividad, a lo largo de todo el mes de enero se sucederán las audiciones de los alumnos, que ya comenzaron el pasado viernes con la de los alumnos del departamento de cuerda, que volverán a protagonizar un recital en el auditórium del conservatorio el 31 de enero, a las 19.00 horas.
Los alumnos de tecla ofrecerán su audición el viernes 17 de enero; los de viento-percusión, el día 24; y los alumnos de flauta del profesor Pablo Ventosa lo harán el viernes 29.
Todas las audiciones se desarrollarán como viene siendo habitual en las instalaciones del conservatorio, a las 19.00 horas, y son de acceso libre.
Méndez ha recordado que estos recitales, que forman parte del programa del alumnado, son “una experiencia muy valiosa en la que participan activamente, alumnos, padres y profesores” y ha destacado que todas estas actividades paralelas a la formación reglada “enriquecen la oferta pedagógica y permiten a la comunidad educativa compartir su música”.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
















