La compañía de instrumentos musicales "Yamaha" ofrece esta semana un taller de piano en el conservatorio municipal
El Conservatorio municipal Ataúlfo Argenta acogerá esta semana un taller de piano para alumnos y profesores a cargo de la compañía de instrumentos musicales Yamaha, según ha informado la concejala de Educación Noemí Méndez.
Según ha detallado será el próximo jueves, 16 de enero, en horario de mañana para los profesores y de tarde para los alumnos y se desarrollará bajo el título ‘El piano hoy en escuelas y conservatorios’.
Méndez ha hecho hincapié en la oportunidad que supone esta nueva acción formativa para la comunidad educativa del conservatorio santanderino, ya que Yamaha es una de las empresas más importantes relacionadas con el mundo del piano electrónico.
‘Yamaha Corporation’ es una empresa japonesa, fundada en 1887, que ofrece productos y servicios, sobre todo, instrumentos musicales y aparatos electrónicos, que en la actualidad tiene en marcha además un programa formativo para músicos profesionales y alumnos.
Así, los participantes comprobarán la sorprendente evolución que han experimentado los pianos a lo largo de los últimos 50 años, gracias a los avances científicos y técnicos, y a la inversión en I+D+I.
Además de esta actividad, a lo largo de todo el mes de enero se sucederán las audiciones de los alumnos, que ya comenzaron el pasado viernes con la de los alumnos del departamento de cuerda, que volverán a protagonizar un recital en el auditórium del conservatorio el 31 de enero, a las 19.00 horas.
Los alumnos de tecla ofrecerán su audición el viernes 17 de enero; los de viento-percusión, el día 24; y los alumnos de flauta del profesor Pablo Ventosa lo harán el viernes 29.
Todas las audiciones se desarrollarán como viene siendo habitual en las instalaciones del conservatorio, a las 19.00 horas, y son de acceso libre.
Méndez ha recordado que estos recitales, que forman parte del programa del alumnado, son “una experiencia muy valiosa en la que participan activamente, alumnos, padres y profesores” y ha destacado que todas estas actividades paralelas a la formación reglada “enriquecen la oferta pedagógica y permiten a la comunidad educativa compartir su música”.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"