La consejera de Presidencia recibe a la primera decana del Colegio de Periodistas de Cantabria
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha recibido hoy a la primera junta directiva del Colegio de Periodistas de Cantabria, encabezada por su decana Olga Agüero, a la que ha deseado los mayores éxitos en la puesta en marcha de la institución y su consolidación con el objetivo de “intensificar la colaboración entre la Administración Pública y los profesionales de la información que trabajan en Cantabria”.
Fernández Viaña ha recordado la apuesta del Gobierno de Cantabria por la creación del Colegio Profesional de Periodistas, impulsado a solicitud de la Asociación de Periodistas de Cantabria (APC), por acuerdo de su Asamblea General, y aprobado posteriormente como proyecto de Ley por el Ejecutivo.
Según ha dicho, el Gobierno ha demostrado “una vez más su compromiso con la creación de los colegios que demanda la sociedad cántabra” y que, en el caso del Colegio de Periodistas, pretende ofrecer una “mayor legitimidad” a sus profesionales.
En opinión de la consejera, los periodistas de Cantabria han dado con el Colegio un “salto importante” en la ordenación de la profesión y en la defensa, “de forma más fuerte si cabe”, de sus intereses profesionales, así como en la protección de los intereses de la ciudadanía, como destinatarios de la actividad periodística.
Asimismo, ha valorado la “fuerza” con la que nace el Colegio, que cuenta desde sus inicios con 187 colegiados, y ha recordado el trabajo desempeñado por el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, y la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, que desarrollaron, desde 2017, una “dedicación personal y comprometida” para dotar al colectivo de una organización capaz de velar por sus intereses y ordenar el ejercicio de la profesión.
Por su parte, la primera decana del Colegio de Periodistas ha informado al Gobierno cántabro de las propuestas de la junta directiva, tendentes, entre otras, a defender la profesión frente al intrusismo e impulsar una regulación de la publicidad institucional, en aras a mejorar la transparencia en este ámbito.
Asimismo, Agüero ha mostrado su interés por establecer un registro de medios periodísticos que servirá para determinar y acreditar “con criterios éticos y profesionales” qué es un medio de información. “Es un primer paso para clarificar este mundo, luchar frente al intrusismo y hacer un periodismo digno y ético”, ha concluido la decana del Colegio de Periodistas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria