La exposición colectiva 'El encargo' comisariada por Raúl Hevia se inaugura el viernes en la sala Concepción Arenal del Centro Cultural Los Arenales
La exposición colectiva 'El encargo' comisariada por Raúl Hevia se inaugura el viernes día 1 de noviembre, en la sala Concepción Arenal del Centro Cultural Los Arenales (Biblioteca Central). Esta nueva propuesta expositiva se incluye en el programa Comisariado 2024, que promueve la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
'El encargo' es un proyecto del artista Raúl Hevia el cual, debido a una larga enfermedad (hoy ya superada) que le imposibilitó abordar ningún proyecto plástico ni laboral durante más de dos años, decidió contratar a otros artistas para que realizasen un trabajo por él. De esta manera, el artista se convirtió en comisario a través de un encargo profesional y un contrato a seis artistas que partiendo de la misma premisa: debían elaborar una obra cada uno siguiendo o interpretando las mismas directrices.
Hevia convocó a artistas de distintas generaciones y procedencias que solamente comparten entre ellos una sensibilidad similar a la suya (es decir, artistas en los que él se reconocía), aunque los seis trabajan desde disciplinas y planteamientos muy diferentes y con objetivos alejados entre ellos.
Los artistas convocados y cuyas obras conforman esta exposición son Ricardo Barbeito (Funchal, 1979), Antonio Díaz Grande (Santander, 1968), Nuno Henrique (Funchal, 1982), Diego Machargo (Oviedo, 1990), Fernando Martín Godoy (Zaragoza, 1975) y Manuel Zapata(Sevilla, 1991) y Raúl Hevia (Oviedo, 1965).
Resumen programa Comisariado 2024
"Durante este año, ha recordado el consejero Luis Martínez Abad, se han desarrollado un total de siete proyectos expositivos que muestran la variedad y riqueza de los nuevos lenguajes plásticos sobre los que están trabajando nuestros artistas más actuales".
Los artistas que han participado en esta edición de Comisariado 2024 han sido: Teresa Vivas, Alfredo Santos, Maichak Tamanaco, Débora Regalado Blanco, Santiago Sagredo, y restan por abrir los proyectos del Raúl Hevia, en la Concepción Arenal, y Marta Valledor, en el CEL de Potes.
En este sentido, el titular de Cultura ha querido subrayar que este programa además cumple con el objetivo de "acercar el hecho cultural a todo el territorio ya que las exposiciones no se centran en nuestra sala de la Biblioteca Central, sino que se han podido disfrutar muestras artísticas en las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar; la Casa de Cultura de Torrelavega, y el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes".
Con Comisariado 2024, la Consejería de Cultura busca ampliar las posibilidades de presentación de proyectos expositivos a desarrollar en instalaciones culturales de la región, así como "abrir una línea de apoyo a los profesionales del sector, desarrollando proyectos curatoriales y contribuyendo a dinamizar la programación que dichos centros presentan durante el año" ha concluido Martínez Abad.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera