La Feria Apícola de Campoo de Yuso concede a Revilla su peso en miel por su contribución a la promoción de los alimentos de Cantabria
La Feria Apícola de Campoo de Yuso ha hecho entrega hoy del primer premio ‘Su peso en miel’ al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por su contribución a la promoción de los productos regionales y, muy concretamente, de la miel de Campoo.
Revilla, que donará el premio a la Cocina Económica de Santander, en total 67 kilos de miel cortesía de la Mielería Alcarreña, ha recibido el homenaje en el transcurso de la 15ª edición de esta feria que durante toda la jornada reúne a una veintena de productores agroalimentarios de miel, quesos, embutidos, orujos, repostería, sidra, zumos y cosméticos naturales en el pabellón deportivo municipal de la localidad de La Población, donde ha estado acompañado por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el alcalde, Eduardo Ortiz, entre otras autoridades.
El presidente ha agradecido el reconocimiento y se ha comprometido a seguir difundiendo la “extraordinaria calidad” de la miel de Campoo y del resto de alimentos cántabros tanto en sus apariciones en medios de comunicación nacionales como en redes sociales.
Sobre la miel, ha puesto en valor las diferentes variedades de producto que hay en Cantabria, que cuenta con la Denominación de Origen Protegida ‘Miel de Liébana’, las mieles de producción ecológica y las que disponen del sello ‘CC Calidad Controlada’.
Finalmente, ha felicitado la continuidad tras la pandemia de esta feria que organiza el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, en colaboración con la Asociación Española de Cría de Abejas Reinas (AECRIA) y la Asociación de Apicultores Campurrianos (APICAM), y con el patrocinio del Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
En su opinión, este tipo de iniciativas contribuyen a la lucha contra la despoblación del medio rural mediante el asentamiento de habitantes en sus territorios. “Que la gente se vaya de los pueblos es una catástrofe, así que tenemos que apoyar al sector primario porque son los que mejor cuidan el entorno en el que viven”, ha afirmado Revilla, quien se ha mostrado partidario de preservar las tradiciones y la cultura del sector primario.
La VI Feria Apícola ha comenzado a primera hora de la mañana y su programa ha incluido, además de la exposición y venta de mieles de la comarca, unas jornadas técnicas acerca de la innovación en el sector, un taller de elaboración de hidromiel, actuaciones musicales, sorteo de materiales de apicultura, entre otras cosas.
Apoyo del Gobierno al sector
El Gobierno de Cantabria mantiene su apoyo al sector apícola con una aportación este año de casi 170.000 euros en ayudas para la producción y comercialización de la miel y prima de polinización. Esta cantidad se reparte entre los 567 titulares de explotaciones apícolas, de los cuales 30, que agrupan más de 150 colmenas, son profesionales.
El sector cuenta con 1.230 asentamientos apícolas registrados, a los que hay que sumar los más de 75 asentamientos de otras comunidades autónomas que hay en Cantabria en régimen de trashumancia. De todos ellos, 386 son asentamientos apícolas profesionales, con lo que el número de colmenas registradas en la región asciende a 20.559, a las que hay que sumar las 4.553 colmenas de otras comunidades autónomas en régimen de trashumancia, de las cuales 11.211 están registradas a nombre de profesionales cántabros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"
- Finaliza la Escuela de Talento Joven ?Santander Construye 2023
- El centro cívico Juan de Santander acoge la exposición 'Pakistán. Una cultura por descubrir'
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"