La Feria Internacional de Ecoturismo vuelve a Noja para poner en valor la naturaleza "de excepción" de Cantabria
La VI Feria Internacional de Ecoturismo Noja 2022 se celebrará del 3 al 5 de junio en el municipio costero con la organización de una serie de variadas actividades vinculadas a la conservación y el respeto al medio ambiente con el fin de poner en valor la “naturaleza de excepción” que existe en Cantabria.
Así lo han anunciado hoy el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz, durante la presentación del cartel de la feria, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, a través de las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio.
El consejero ha destacado la importancia de la Feria como un evento “más que consolidado” que contribuye a volver a poner en valor las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, “una joya de Parque Natural que representa uno de los enclaves de mayor valor medioambiental de España y de Europa como lugar señero y referente de nuestra reconocida y prestigiosa Red de Espacios Protegidos de Cantabria”.
Ha expresado su satisfacción por volver a colaborar con un ayuntamiento, como el de Noja, tan comprometido con la naturaleza y el turismo, con un evento “más que consolidado como referente del ecoturismo y la sostenibilidad en el norte de España” y han confiado en que esta iniciativa sirva para que los municipios colindantes sigan el ejemplo de Noja de “unir naturaleza y turismo, aprovechando unos lugares tan privilegiados como puntos de atracción”.
“Estas actividades contribuyen a poner en valor la naturaleza de excepción que existe en Cantabria, que tiene en las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel un auténtico referente de la biodiversidad de la que se puede disfrutar en la región”, ha subrayado Blanco, quien ha recordado que se trata de un lugar de paso de miles de aves en sus trayectos a sus lugares de origen o de descanso que cuenta con cuatro figuras de protección: la del Parque Natural, la de Zona de Especial Conservación, la de Zona de Especial Protección para las aves y el Humedal de Importancia Internacional del Convenio Ramsar.
Finalmente, ha animado a “todo el mundo” a que visite Noja para disfrutar de un variado programa de actividades medioambientales, que van desde talleres, charlas y ponencias hasta stands, exposiciones, concurso de fotografía y actividades de observación, así como anillamiento de aves y rutas por la naturaleza, entre otras.
Por su parte, el alcalde de Noja ha agradecido el apoyo del Gobierno de Cantabria para organizar una nueva edición de una feria consolidada en el mundo del ecoturismo y la sostenibilidad que ha ido creciendo en número de participantes y visitantes hasta el punto de afianzarse como evento internacional.
Las actividades de la Feria se desarrollarán entre el viernes y el domingo en el centro del municipio, para la colocación de los stands y la celebración de talleres infantiles; la Oficina de Turismo, para las exposiciones y las ponencias, y el Molino de las Aves y el Observatorio de Trengandín, para los puestos de observación.
Contará con 30 expositores, más de 12 primeras marcas de óptica y fotografía y exposiciones fotográficas, además de la proyección de un documental, la salida de observaciones, un taller fotográfico y actividades infantiles.
A todo ello hay que sumar el concurso de fotografía ‘Fotonoja’, en el que participarán más de 3.000 fotografías procedentes de 17 países diferentes, y un jurado internacional.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria recupera el esplendor del pasacalles regional para celebrar el Día de las Instituciones en Santander
- La programación semanal de 'La Cultura Contraataca Territorio 2022' arranca esta tarde en Villaescusa con la magia de Julianini
- La trainera 'Liébana' divulgará el Año Santo por los ríos y mares de Europa
- Igual inaugura el curso de Mario Camus, "una de las personas más brillantes de Santander"
- Cantabria conmemora el jueves el Día del Arte Rupestre con visitas gratuitas a la red de cuevas prehistóricas de la región
- El consejero de Sanidad asiste en San Vicente de la Barquera al popular concurso de canciones de cuadrillas
- Las queserías Rosa Bada, Valfriú y La Brañuca ganan el concurso internacional de quesos azules
- Revilla asiste en Camaleño a la festividad de la Virgen de la Salud
- El Centenario de José Hierro llega al Claustro de la Catedral de Santander
- Marcano anuncia que Cantabria formará parte de la Federación Europea de los Caminos de Santiago