La Plaza Porticada acoge un mercadillo solidario con 16 entidades sociales y de cooperación
El Ayuntamiento, a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social OICOS, organiza este evento que se desarrollará el viernes de 17.00 a 21.00 horas, sábado y domingo, en horario de mañana y tarde
La Plaza Porticada acogerá este fin de semana un mercadillo solidario en el que participarán 16 entidades sociales y de cooperación.
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Oficina Municipal de Integración y Cooperación Social (OICOS) y en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, organiza este evento solidario en el que se desarrollarán además actividades paralelas como desfiles, talleres y actuaciones en directo.
Así lo ha anunciado la concejala de Cooperación, Lorena Gutiérrez, quien ha animado a los ciudadanos a sumarse a este mercadillo solidario que arrancará el viernes, en horario de tarde, entre las 17.00 y 21.00 horas, y continuará tanto el sábado como el domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.
Según ha avanzado la edil, se ubicará un mercadillo solidario con 14 casetas en las que los vecinos podrán conocer la labor y colaborar con las asociaciones y agrupaciones Nuevo Futuro, Cantabria por el Sahara, Goray4India, Esclavas Santander, Amycos, Oxfam Intermon, 14 kilómetros, CC.ONG, ADEC, Cocina Económica, Alouda Cantabria, Entreculturas, Manos Unidas y Asociación de Ucranianos OBERIG.
La primera de las actividades paralelas se desarrollará el viernes a las 18.00 horas y consistirá en un concierto de la Banda Municipal denominado ‘Música del mundo’.
El sábado, a las 13.00 horas, habrá un concierto de Yana Sierhieieva y Oleksandr Mykolaienko mientras que a las 19.00 horas será el turno del Grupo Tronco Band.
Por su parte, el domingo las actuaciones correrán a cargo de Lesia Shkurpat (13.00 horas) y de Los Zapata (19.00 horas)
Asimismo, durante las mañanas del sábado y el domingo se celebrarán talleres infantiles, juegos, pintacaras, globoflexia, así como un taller de percusión africana, desfile de trajes ucranianos y muchas más sorpresas.
Gutiérrez ha puesto en valor el trabajo que desarrolla el Ayuntamiento con las entidades sociales y de cooperación, así como la labor de sensibilización dirigida a favorecer la interculturalidad y la solidaridad que promueve la oficina OICOS.
Por último, ha agradecido a las entidades participantes su interés y ha asegurado que la ciudad seguirá poniendo a su alcance alternativas para que puedan recaudar fondos y dar a conocer sus proyectos a favor de las personas y colectivos más vulnerables.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El consejero de Sanidad asiste en San Vicente de la Barquera al popular concurso de canciones de cuadrillas
- Las queserías Rosa Bada, Valfriú y La Brañuca ganan el concurso internacional de quesos azules
- Revilla asiste en Camaleño a la festividad de la Virgen de la Salud
- El Centenario de José Hierro llega al Claustro de la Catedral de Santander
- Marcano anuncia que Cantabria formará parte de la Federación Europea de los Caminos de Santiago
- La Finca Altamira reabre sus puertas con una gran fiesta el próximo miércoles 6 de julio
- Revilla y Zuloaga admiran en Castro Urdiales las carrozas de la fiesta del Coso Blanco
- López Marcano defiende el Patrimonio indiano como un "gran producto turístico" de Cantabria y del norte de España
- Cantabria atraerá a cientos de jóvenes para debatir sobre el futuro de Europa en el próximo European Youth Event
- El centro cívico de Tabacalera acoge el lunes una mesa redonda y una exposición homenaje a Óscar Muñiz