La Real Sociedad de Tenis de la Magdalena celebra el VII Torneo Raquetas de Madera
Desde sus orígenes (1873), el tenis mundial ha girado en torno a la madera, hasta que, en el siglo XX la tecnología se impuso, aportando mayor ligereza, manejabilidad y mejor rigidez. Tras más de un siglo, la fibra de vidrio y grafito, primero, o la llegada del aluminio, kevlar, boro, cerámica, titanio, volframio o grafeno, después, relegó a la madera que, sin embargo, sigue ocupando un lugar privilegiado en la historia de este deporte.
Por eso, la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, rememorando las tradiciones de este deporte, pone en marcha el Torneo Raquetas de Madera para sus socios, que, en este 2020, alcanza ya su séptima edición.
Todos los participantes han de ir vestidos de blanco, preferentemente, caracterizados de época, y utilizarán, de forma obligatoria, raquetas de madera.
En el Torneo, que se disputará el sábado, a partir de las 18.00 horas, en las instalaciones de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, habrá partidos para todos los niveles (los grupos estarán compuestos por jugadores expertos y de competición con recién iniciados), siempre bajo la categoría de dobles que podrán ser masculinos, femeninos o mixtos y recibirán premios los Campeones de grupo y los mejores disfraces.
Este Torneo, ceñido a estas robustas piezas de pequeña cabeza y golpes certeros, da respuesta a la nostalgia que provoca en los socios del Tenis de La Magdalena, practicantes apasionados de este deporte, aquel noble, bello y longevo material que fue el gran protagonista, durante más de un siglo, en el tenis mundial.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'















