María Dolores Salazar gana el XII concurso de relatos cortos 'El valor de lo vivido'

Jesús Ángel Gómez Pereda obtiene el segundo premio con su trabajo ‘Años de internado’, mientras que María Luisa Toral Coterillo consigue el tercero por ‘Un tesoro no tan divino’
María Dolores Salazar Gallego se ha alzado con el primer premio del concurso de relatos cortos ‘El valor de lo vivido’ con la obra ‘Fui una niña Operación plus ultra (1965)’, mientras que Jesús Ángel Gómez Pereda ha obtenido el segundo, con ‘Años de internado’, y el tercer premio ha sido para María Luisa Toral Coterillo por el relato titulado ‘Un tesoro no tan divino’.
La alcaldesa, Gema Igual, ha recibido a los premiados (María Luisa Toral no ha podido asistir por enfermedad y ha estado representada por sus familiares), les ha felicitado por el nivel literario de las obras. Además, y ha animado a “seguir desarrollando la mente y los recuerdos”, ya que, según ha destacado, “sus historias son apuntes indispensables en la biografía de esta ciudad”.
En el encuentro, en el que ha estado acompañada por la concejala de Salud, Noemí Méndez, Igual ha explicado que este certamen organizado por el Ayuntamiento pretende promover la participación de las personas mayores en una actividad que estimule las funciones cognitivas relacionadas con la memoria, a través del recuerdo de experiencias vividas y su plasmación escrita en un formato de relatos.
“Rememorar es una actividad saludable que nos acerca a nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro”, ha destacado la regidora, que también ha querido agradecer la participación de todos los que han presentado sus trabajos al certamen.
La iniciativa se enmarca en el Programa de estimulación cognitiva de la memoria y de los procesos cognitivos asociados (atención, concentración, percepción, organización de recuerdos, deducción, lógica, etc.) que tiene en marcha el Consistorio, y en ella pueden participar todas las personas nacidas o residentes en Santander, o vinculadas con el municipio, y que tengan 65 o más años.
Según ha detallado Gema Igual, el contenido de los relatos debía versar sobre experiencias personales de cualquier tipo, si bien se valoran especialmente aquellas relacionadas con la niñez y la juventud, con diferentes temáticas como vivencias, viajes, amores, buenos momentos, experiencias, superaciones, cambios generacionales, costumbres, prácticas en eventos o pericias.
Al igual que en ediciones anteriores, se han concedido tres premios: de 500 euros, el primero; de 300 euros, el segundo; y de 200, el tercero. Además, los tres ganadores han recibido un diploma y sus trabajos se publicarán y promocionarán a través de la página web del Ayuntamiento de Santander.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
 - Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
 - Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
 - La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
 - 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
 - La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
 - El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
 - La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
 - La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
 - Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
 


	
		
	
	












