Pintura y astronomía conforman la oferta del Centro Cultural Doctor Madraz
El Centro Cultural Doctor Madrazo abrirá su programación este próximo lunes 2 de diciembre, a las 19:00 horas, con la inauguración de “Los colores del agua”, una exposición de los alumnos de la Escuela de Acuarela de Santander.
Acuarela, acrílico, grafito, lápices de color y collage son algunas de las técnicas utilizadas por los alumnos de Beatriz Hoyos Sandoval en esta muestra, que tiene como objetivos la divulgación de una técnica generalmente poco valorada y la motivación del alumnado para superar los retos del aprendizaje.
Desde hace dos décadas, Beatriz Hoyos Sandoval imparte distintas clases, cursos y talleres de dibujo, pintura y análisis plástico en centros escolares, museos, villas particulares, asociaciones y ayuntamientos de Cantabria, así como en su propio estudio-taller.
La exposición permanecerá en la sala de la planta baja hasta el 18 de diciembre y podrá visitarse en horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
La programación semanal se completa con la charla que ofrecerá la Agrupación Astronómica Cántabra, el martes 3 de diciembre a las 19:30 horas. El título de la misma será “El Observatorio Astronómico de Cantabria: 12 años observando el cielo”, y correrá a cargo de Javier Ruiz.
El primer martes no festivo de cada mes, esta entidad cultural fundada en 1982 realiza una charla/proyección de divulgación de la astronomía en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Las charlas están abiertas al público y muestran conceptos básicos, noticias astronómicas, etc. con la ayuda de imágenes, vídeos, programas informáticos de simulación... Todas ellas están diseñadas para un nivel inicial, sin que sean necesarios conocimientos previos de astronomía para asistir.
La Agrupación Astronómica Cántabra, más conocida como Astro Cantabria, es miembro de la SEA (Sociedad Española de Astronomía) y de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
En 2006 organizaron el XVII Congreso Estatal de Astronomía y en 2010 y 2015 el encuentro Hispano-Francés de Astrónomos Amateur. Además en 2007 promovieron la iniciativa para la construcción del Observatorio Astronómico de Cantabria.
Todas las actividades del Centro Cultural Doctor Madrazo son con entrada libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'