Revilla asiste a la presentación del libro que recoge los más de dos siglos de historia del Balneario de Solares

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asistido a la presentación del libro 'Solares solo sabe a agua, un balneario histórico', que ha tenido lugar esta tarde en Castilla Termal Balneario de Solares, en la localidad de Medio Cudeyo.
La obra, escrita por el historiador José Ortiz y el economista Germán Busqué, recoge los más de dos siglos de historia del Balneario de Solares, desde los primeros años del siglo XIX hasta la actualidad, con destacadas fotografías y abundante información inédita que se agrupa en siete capítulos.
La primera edición de este libro, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, está compuesta por 500 ejemplares que podrán adquirirse al precio de 20 euros en las principales librerías de Cantabria, en el propio balneario y en la página de la editorial
Además del presidente han asistido, entre otros, la consejera de Educación, Marina Lombó, el alcalde de Medio Cudeyo, Juan José Perojo, y el presidente y consejero delegado de Castilla Termal, Roberto García.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego















