Santander amplía las visitas guiadas al espacio natural de la Peña de Peñacastillo
Más de 100 personas han participado en esta iniciativa puesta en marcha a mediados de agosto y con la que se pretende que los ciudadanos puedan disfrutar de actividades relacionadas con el medio ambiente, la producción sostenible, la economía circular y la concienciación ciudadana.
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Empresarial, va a ampliar las visitas guiadas al espacio natural de la Peña de Peñacastillo con una subida a los miradores una vez a la semana.
Así lo ha anunciado el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, quien ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta iniciativa puesta en marcha a mediados de agosto y que ya ha contado con la participación de más de 100 personas.
El edil santanderino ha recordado que los interesados pueden conocer el proyecto y reservar su visita a través del teléfono 615 497 665, del correo adl@ayto-santander.es o de la página web de la Agencia de Desarrollo de Santander.
Asimismo, con el inicio del curso escolar, la Concejalía va a ofrecer estas visitas a los centros educativos de la ciudad y aprovechará también el arranque de las actividades en los centros cívicos para invitar a los vecinos.
Tal y como ha detallado Portilla, el Ayuntamiento de Santander ha creado un espacio natural en la peña de Peñacastillo que sirve a los diferentes colectivos sociales, educativos, de ocio, infantiles y tercera edad, de aprendizaje, conocimiento y esparcimiento en el ámbito de las zonas verdes y la horticultura.
El espacio natural se compone de diferentes áreas como huerto ornamental, plantación de especies aromáticas y culinarias, producción de plantas, huertos de cítricos y frutales, refugio de insectos, elementos acuáticos y praderas floridas.
En este sentido, ha detallado que se ha adecuado esta área tan accesible para que los vecinos puedan disfrutar de actividades relacionadas con el medio ambiente, la producción sostenible, la economía circular y la concienciación ciudadana. Y todo ello enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 que están marcando la hoja de ruta municipal desde el inicio de la legislatura.
Las visitas son de miércoles a domingo, con una hora y media de duración, de 11.00 a 12.30 horas y también se ofrecen talleres de 2 horas para grupos organizados sobre educación ambiental (colegios, asociaciones, asociaciones…).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años