Santander celebra el Día de la Salud Mental pidiendo mayor visibilidad y empatía
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas sufre o sufrirá una enfermedad mental a lo largo de su vida
Santander ha celebrado hoy el Día Mundial de la Salud Mental y lo ha hecho solicitando una mayor sensibilidad, visibilidad y apoyo de toda la sociedad a las personas que padecen enfermedades mentales, así como al conjunto de los profesionales y familias que realizan el acompañamiento y procuran mejorar su calidad de vida.
Así lo ha trasladado la alcaldesa, Gema Igual, durante el acto de conmemoración que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, en el que ha estado acompañada por los concejales de Servicios Sociales y Salud, Álvaro Lavín y Noemí Méndez; representantes de ASCASAM, la Fundación Acorde, Padre Menni y Proyecto Hombre; el presidente de Cantabria y la consejera de Políticas Sociales, Miguel Ángel Revilla y Ana Belén Álvarez, y otras autoridades institucionales.
Igual ha afirmado que debido a la crisis sanitaria de la covid-19 y a las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias no se ha podido celebrar como todos los años un acto de calle, con la participación de usuarios, niños y vecinos de la ciudad, sin embargo, ha asegurado que “la ilusión y el sentimiento es el mismo”.
En ese sentido, ha destacado el “compromiso permanente” que el Ayuntamiento de Santander mantiene en el día a día con las asociaciones y entidades que trabajan en este sector a través del trabajo conjunto, los convenios de colaboración y las ayudas y subvenciones.
“Tenemos que seguir trabajando, estar muy atentos y expectantes a las nuevas o a las habituales dolencias que pueda tener la sociedad, que son muchas y la salud mental es una de ellas”, ha afirmado.
La alcaldesa ha dicho que: “en estos momentos que estamos viviendo, puede ser más fácil que haya un desequilibrio emocional y que esta nueva realidad no se entienda” y por ello, ha pedido mayor reconocimiento a los profesionales que atienden a personas que padecen enfermedades mentales, ya que ahora “deberán desempeñar una labor, aún más complicada si cabe”.
Durante el acto, representantes de distintas asociaciones y entidades han dado lectura al manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora desde el año 1992 y este año, bajo el lema ‘Salud mental y bienestar. Una prioridad global’, pone de relieve el incremento de casos diagnosticados, ya que, según la Organización Mundial de la Salud, una de cuatro personas sufre o sufrirá una enfermedad mental a lo largo de su vida.
Con el objetivo de hacer visible este problema, la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM) ha repartido aleatoriamente entre los asistentes al acto (25 personas) unas cartulinas de dos colores, con el fin de descubrir cuántos de ellos estarían entre el colectivo de personas afectadas por una enfermedad mental.
Por último, la primera edil ha pedido a los santanderinos sensibilidad, empatía, comprensión, cariño… porque, a veces pequeños gestos son suficientes para generar un gran beneficio en quien los recibe.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Cultura programa un ciclo de conferencias sobre Historia del arte en la Biblioteca Central de Cantabria
- El Palacio de Festivales de Cantabria vende más de 19.000 entradas de la nueva programación, el 40% del aforo disponible
- La VII edición de Camino Escena Norte mostrará en ocho municipios cántabros espectáculos de siete compañías de Galicia, País Vasco, Asturias y La Rioja