Santander recuerda a Vital Alsar con la celebración de una misa en La Catedral
El Obispo de Santander ha presidido el acto religioso al que han asistido la alcaldesa, familiares y allegados de marino, miembros de la comisión organizadora de los actos en honor a su figura, miembros de la Corporación y otras autoridades.
El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, ha presidido este mediodía una misa en memoria y recuerdo de Vital Alsar, que falleció a mediados de septiembre en Acapulco (México).
Se trata del primero de los homenajes que la ciudad de Santander ofrecerá a su figura y ha tenido lugar en la Catedral, con la presencia de la alcaldesa, Gema Igual; familiares y allegados de Vital Alsar, entre ellos su hermana Marina; miembros de la comisión encargada de la organización de los actos en su recuerdo, concejales la Corporación santanderina y otras autoridades.
El acto, celebrado con aforo reducido y las medidas de seguridad sanitaria establecidas, ha sido retransmitido por televisión a través del canal Popular TV y ha contado con la presencia de la coral Salvé de Laredo y de un cuarteto de instrumentos de viento.
Al finalizar la misa, los asistentes han participado en una suelta de palomas en el exterior del templo, un acto simbólico para recordar y poner en valor las ansias de paz que siempre acompañaron a este santanderino insigne.
Coincidiendo con este primer acto de homenaje, hoy también se podrá disfrutar a través del canal de youtube de la organización ‘Surf & Nature Alliance’, -de la que formó parte Vital Alsar-, de la última entrevista realizada al marino junto a los testimonios de familiares y amigos, dentro del capítulo ‘Vital Alsar in Memoriam’ en el programa Espacio Azul, producido por Surf Channel TV.
Con motivo del 42 aniversario de la llegada de Vital Alsar a Santander con la expedición bautizada como ‘El hombre y la mar’, la comisión organizadora de los actos de homenaje – conformada por la regidora santanderina, la hermana del navegante Marina Alsar; representantes de la Asociación de Amigos de Vital Alsar; de las entidades colaboradoras (Ateneo de Santander y Centro de Estudios Montañeses) y la concejala de Turismo y Protocolo Miriam Díaz–, ha mantenido su primera reunión esta semana.
Entre las propuestas que el equipo de Gobierno tiene previsto hacer está la de dar el nombre de Vital Alsar al paseo de La Maruca, lugar que el marino añoró desde su residencia en México.
Precisamente en La Maruca, donde Vital Alsar quiso que reposen sus cenizas, tendrá lugar una parada de velas para acompañar a la familia en este momento de despedida.
El Ayuntamiento también trasladará a la familia su deseo de que Vital Alsar pueda tener su lugar en el Panteón de Personalidades Ilustres del Cementerio de Ciriego, acompañando así a otros santanderinos insignes.
De cara a la próxima primavera, Santander quiere organizar igualmente una jornada en la Península de la Magdalena con la participación de Manuel Díaz, el empresario que construyó el trimarán Zamná, la embarcación con la que Vital Alsar llevó a cabo su última expedición en 2009, partiendo de Cozumel (México) para llevar un mensaje de paz hasta el puerto del Pireo, en Grecia, uniendo así dos culturas milenarias.
La idea es que durante este día los vecinos puedan celebrar una jornada en torno a la figura del marino con actividades de diversa índole, entre ellas de carácter solidario para colaborar así con las organizaciones con las que trabajaba Alsar.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales