Turismo estudia las visitas teatralizadas y la representación de una obra original para divulgar el Año Santo Lebaniego
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, estudiará una propuesta de teatralización para divulgar el próximo Año Santo Lebaniego presentada por Dantea Teatro y GEA Impulso Global bajo la denominación de ‘Érase una vez el Camino Lebaniego’.
Marcano, que se ha reunido con los directores del equipo técnico y artístico de Dantea Teatro, Gonzalo San Miguel y Gea Impulso Global, Joaquín de Diego, considera que este tipo de iniciativas contribuyen a divulgar el valor del acontecimiento y obtener el máximo aprovechamiento de los recursos patrimoniales culturales y naturales del Camino Lebaniego y ha valorado la propuesta que consiste en visitas teatralizadas en las tres etapas del Camino desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio y en la representación de una obra de teatro original con el título ‘Érase una vez en Liebana’ que se llevaría a diferentes localidades de Cantabria.
Tanto Marcano como los representantes de las empresas artísticas han resaltado la importancia de implantar actividades orientadas al turismo con contenidos históricos, teatrales y tradicionales desde un punto de vista lúdico y atractivo y reivindicar la importancia histórica del Camino Lebaniego por medio del conocimiento de los hechos y sus protagonistas.
Las visitas teatralizadas serían de carácter interactivas y lúdicas, con base histórica en distintos entornos a lo largo del Camino Lebaniego, desde San Vicente de la Barquera. Dichas visitas se realizarán a través de la representación de distintas obras de micro-teatro de calle originales. La primera propuesta se compone de una teatralización cómica pero rigurosa desde el punto de vista histórico, que fusiona el microteatro con una visita turístico- cultural de los diferentes entornos históricos del Camino Lebaniego. Las obras se adaptarían a los distintos hitos y tienen como lugares emblemáticos la Puerta del Perdón, La Torre del Infantado, Santa María de Lebeña, y otros hasta llegar a San Vicente de la Barquera. En cada representación habrá un peregrino y un personaje histórico relevante de cada municipio donde se realice la actuación.
En las representaciones de los fines de semana está previsto en las puestas en escena, que estos personajes históricos aparezcan ante los caminantes y turistas de la mano del ‘Peregrino del tiempo’, un viajero a través de las épocas que interactuará con dichos personajes y con el público asistente. El contenido de las teatralizaciones estaría relacionado con Beato de Liébana y los beatos, el Lignum Crucis, El Camino Lebaniego, Liébana, Cantabria y los lugares santos.
La propuesta está prevista para ser adaptada al recorrido del Camino Lebaniego en sus tres etapas desde San Vicente de la Barquera, es decir, San Vicente de la Barquera-Cades; Cades-Cabañes y Cabañes-Santo Toribio de Liébana. Cada representación teatralizada tiene una duración aproximada de 10-15 minutos. Todas ellas adaptadas a los tramos de cada etapa. De esta manera cada etapa contará con la representación de tres actos diferentes. La localización precisa de los mismos se adaptará a la trama y las características del recorrido. De esta manera se pretende sorprender a los caminantes y convertir la actuación en más interactiva y fluida.
Obra de teatro
La representación de la obra de teatro creada específicamente para el Año Santo Lebaniego 2023 se compone de cinco escenas y tiene una duración de 50 minutos aproximadamente. Se trata de una teatralización lúdica con base histórica, pero con contenido de ficción, con grandes dosis de humor como mejor manera de crear interés y curiosidad. La obra complementa las representaciones de calle y aspira a representar la historia del Año Santo Lebaniego en cualquier parte de Cantabria. Como particularidad se ofrece la personalización de cada función a la localización donde ésta se lleve a cabo, también con el objetivo de unir los dos caminos, el Lebaniego y el de Santiago. Las funciones propuestas se localizarían en las diez cabeceras de comarca del Camino del Norte: Castro Urdiales, Laredo, Santoña, Ajo, Camargo, Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera y Unquera.
Dantea Teatro y GEA Impulso Global se dedican a la creación, producción y dirección de teatro que han aplicado a fiestas históricas, ferias, museos y centros de interpretación. Tienen experiencia en la creación de contenidos, coordinación, producción y dirección en iniciativas como trabajos y escenificaciones de las “Guerras Cántabras” (Los Corrales de Buelna 2007-2016); el “2 de mayo, homenaje a Pedro Velarde” (Camargo, 2015-2018); “Astures. Pelayo, nuestro rey” (Cangas de Onís, 2017-2019), “Un verano de capricho” (Comillas, 2017-2019); “Érase una vez el queso” (Pesquera, 2019), “Fuego de leyenda” (Santa Cruz de Bezana, 2017-2018) y ”El secreto del monasterio” (Villanueva de Cangas, 2018-2022).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"