Últimos días para visitar la exposición de las meninas de Felipao en el Palacio de la Magdalena
La muestra, de Felipe García-Bañón, está compuesta por tres esculturas poliédricas, concebidas como una simbiosis entre arte, diseño y decoración, que podrán admirarse en el marco de las visitas turísticas al Palacio
La exposición de las meninas poliédricas del artista Felipe García-Bañón, conocido con el nombre artístico de Felipao, afronta sus últimos días en el Palacio de la Magdalena.
La muestra, que podrá disfrutarse hasta el 31 de enero en el marco de las visitas turísticas al Palacio, puede visitarse de lunes a viernes en horario de mañana y tarde; y los sábados y domingos, por la mañana (horarios disponibles en la web www.palaciomagdalena.es).
La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha agradecido al artista que haya pensado en Santander para exponer sus originales obras y ha animado a vecinos y visitantes a recorrer las estancias del Palacio y dejarse sorprender con estas figuras poliédricas, concebidas como una simbiosis entre arte, diseño y decoración.
La muestra está formada por las esculturas de tres meninas, los míticos personajes de Velázquez reconvertidos en figuras poliédricas de la mano de Felipao.
Felipe García-Bañón Sanz-Briz, nacido en Marruecos, es hijo y nieto de diplomáticos y ha vivido en multitud de países, lo que le ha permitido tener una visión cosmopolita y “poliédrica” del mundo.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE, en 2009 decide dar un gran cambio a su vida, abandona el mundo de la multinacional y pasa a dedicarse por completo al arte, especializándose en la creación de esculturas de Meninas poliédricas, que le han posicionado como uno de los artistas pop españoles más reconocidos en la actualidad. Sus esculturas son una simbiosis de arte, diseño y decoración.
Díaz ha destacado la actividad expositiva en el Palacio de la Magdalena y ha avanzado que, una vez finalizada esta muestra, las Meninas pasarán a ser expuestas en uno de los nuevos buques de Brittany Ferries, que se botará en febrero de 2022.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Ayuntamiento beca a los participantes en el 'Summer Camp Música y Cultura'
- Blanco aboga por seguir impulsando el desarrollo del sector ganadero en Cantabria con la celebración de ferias ganaderas
- Lombó destaca los beneficios de la 'estrecha colaboración' entre el sistema educativo y la Universidad de Cantabria
- El Colegio El Salvador de Barreda acoge la I Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios de Cantabria
- Santander acoge un concierto benéfico con motivo del V Centenario de la I Vuelta al Mundo
- La alcaldesa destaca las raíces, las costumbres y los valores de la música regional en la presentación de la XXI Gala del Folclore
- El lunes 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
- Blanca Portillo cierra la actual temporada del Palacio de Festivales, con la que finalizan las celebraciones por el 30 aniversario
- Stuart Weitzman traslada a Zuloaga su compromiso de inversión de 500.000 dólares en la preservación del patrimonio de Cantabria
- El IES La Granja de Heras gana la décima edición del concurso 'CantabRobots'