Valdecilla acoge durante el mes de febrero la exposición 'Revelando Sentimientos' con fotografías realizadas por pacientes con cáncer
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acoge durante este mes de febrero la exposición 'Revelando sentimientos' de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cantabria que recoge casi una treintena de fotografías realizadas por pacientes con cáncer con el objetivo de dar visibilidad al día a día de estas personas y transmitir su cotidianidad y emociones durante el proceso de enfermedad.
Organizada por la Fundación Marqués de Valdecilla, la exposición, cuya entrada es gratuita, ha sido inaugurada este jueves en la Sala de Exposiciones del Hospital Valdecilla. Durante el acto, el gerente del centro hospitalario, Félix Rubial, ha considerado esta muestra como "pura magia" y ha felicitado a las autoras por la calidad artística de las fotografías. Y es que, en sus palabras, estas instantáneas no solo son importantes por lo que reflejan visualmente sino "por lo que trasciende" a nivel de sentimientos.
Tras ello, ha manifestado su agradecimiento a la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria por haber expresado su deseo de exponer en el centro hospitalario, a los trabajadores que atienden diariamente con toda su profesionalidad, empeño y cariño, así como a todas las personas que hay detrás de cada caso de cáncer.
En este sentido, el director del Hospital Valdecilla ha explicado que recientemente la Sociedad Española de Oncología Médica ha revelado que en 2025 va a haber 296.000 nuevos casos de cáncer en España. "Detrás de cada cifra hay una persona", ha puntualizado Rubial, quien ha recordado que la asistencia sanitaria que se ofrece en Valdecilla va en la línea con la filosofía de tratar a las personas y no a los casos. "La atención tiene que ser individualizada", ha aseverado.
Por su parte, el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz, ha mostrado su disposición de colaborar con instituciones sanitarias públicas y privadas con el objetivo de contribuir a promover y promocionar la salud y la lucha contra la enfermedad.
Esta actividad se encuadra en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Fundación Marqués de Valdecilla que tiene entre otros objetivos el de humanizar los espacios hospitalarios y ofrecer la oportunidad a pacientes y familiares de desconectar por unos momentos de su enfermedad. En los últimos meses, la Fundación ha apoyado varias exposiciones sobre temáticas de interés social como el acoso escolar o el sinhogarismo.
En la inauguración también ha participado el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria, Pedro Prada, quien ha considerado que esta exposición de fotografía es un buen medio para que la gente conozca el sentir de estos pacientes que están a travesando un proceso de enfermedad en un contexto que, en ocasiones, puede ser considerado de doloroso o de poca esperanza.
Por su parte, la gerente de la AECC en Cantabria, Celia García, ha manifestado su agradecimiento a todos los que han hecho posible la exposición: a la Fundación Marqués de Valdecilla y al hospital, a pacientes y familiares y al fotógrafo Juan José Ruiz, quien "de manera voluntaria" se ha volcado con la actividad de impartir estos talleres a estas pacientes.
Precisamente, este fotógrafo ha manifestado su agradecimiento a todos los alumnos por su participación y entrega en los talleres que nacieron con el objetivo de que el paciente se siéntese más acogido y que mirase a su proceso de enfermedad "de manera más artística".
De este modo, durante la formación, los pacientes han tenido la oportunidad de aprender a utilizar la cámara fuera del modo automático para conseguir instantáneas con un toque artístico con las que exteriorizar momentos del diagnóstico, de las visitas médicas, estancias hospitalarias y los momentos de soledad, entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'