Valdecilla amplía a 23 obras de arte su galería del Edificio de las Tres Torres con la incorporación de un cuadro de Juan Ignacio Goitia
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha incorporado una nueva obra de arte a la galería de acceso al Edificio de las Tres Torres, ampliando a 23 el número de trabajos que integran esta exposición. La última obra adquirida es un cuadro del pintor Juan Ignacio Goitia, titulado 'La ría de Ajo'.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha agradecido al artista su contribución para humanizar un poco más el hospital y convertir la galería de acceso al Edificio de las Tres Torres en un espacio que visitar, abierto a la sociedad.
También ha puesto en valor la calidad artística de todas las obras y autores que integran esta galería, destacando que estos trabajos sitúan a la cultura, la creatividad y el talento como un referente más de Valdecilla.
En relación con la última obra incorporada, Juan Ignacio Goitia ha explicado que con su cuadro 'La ría de Ajo', que cuenta con 16 años de historia, quiere realizar un homenaje a la importante actividad que desarrolla el hospital en beneficio de las personas.
Al acto de presentación de esta nueva obra también han asistido el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez; el director gerente de Valdecilla, Rafael Tejido; la subgerente del hospital, Beatriz López; y el director gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, Raúl Pesquera.
Pintor autodidacta, principalmente paisajista del natural, Juan Ignacio Goitia inició su andadura artística en la década de 1960. Ganador de varios concursos de pintura rápida a nivel nacional, este artista y escenógrafo de teatro ha realizado cerca de 26 exposiciones individuales y ha participado en más de un centenar de exposiciones colectivas.
Goitia es un pintor firme, seguro y con una especial facultad para pintar el agua, tanto de río como de mar, con colores sólidos y reales que hacen pensar al espectador en una naturaleza que respira el ambiente.
En sus trabajos, llama la atención su sentido de las proporciones, su precisión y sensibilidad en la pincelada. Además, en sus óleos se combina la relación entre la ciudad y el mar, estableciendo un entrañable vínculo entre lo urbano y lo natural del cemento y la arena.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales