Vicepresidencia organiza dos fines de semana de talleres infantiles en torno a los avances de la cultura prehistórica en el MUPAC
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado diversos talleres didácticos dirigidos a niños de Educación Primaria. Estas actividades están vinculadas a la exposición temporal `La estación de Arte paleolítico Siega Verde-Vale do Côa: el arte que escapó de las cavernas´.
Bajo el nombre `Arte Escondido. Lo que no ven los ojos´ y `De la pared al papel´, los participantes desarrollarán actividades relacionadas con los avances tecnológicos surgidos a lo largo de la historia.
El primer fin de semana, 5 y 6 de diciembre, tendrá lugar el primero de los talleres, `Arte escondido. Lo que no ven los ojos´. Con el objetivo de unir el arte con las nuevas tecnologías, los niños investigarán las pinturas ocultas en un panel rocoso con el uso de las mismas. Una vez localizadas, procederán a su documentación, fotografiándolas con escala para poder tomar las correspondientes medidas. A continuación, completarán una ficha técnica. Para el desarrollo de las actividades se emplearán tablets con un programa de mejora de visualización de las imágenes que se utiliza en la investigación sobre arte rupestre.
En el segundo, `De la pared al papel´, se simularán paredes grabadas del valle del Côa y Siega Verde en unos paneles. Los participantes buscarán en una zona asignada los motivos existentes, seleccionando el que más les guste para hacer el calco que luego transferirán al papel.
La finalidad de estas actividades es acercar al museo a los niños y a sus familias a través de la cultura cántabra con el objetivo de fomentar el patrimonio histórico de nuestra comunidad.
Los talleres infantiles están dirigidos a niños de Educación Primaria y se impartirán los días 5 y 6 de diciembre `Arte Escondido. Lo que no ven los ojos´ y 19 y 20 `De la pared al papel´, en horario de 10:30 y 12 horas.
Debido a las circunstancias sanitarias vigentes, las actividades propuestas tendrán un aforo especialmente limitado y la asistencia se garantizará mediante reserva previa.
Todos los interesados deberán inscribirse en el teléfono 942 209 922 a partir de hoy (de 10 a 14 y de 17 a 19.30 h) para el primer fin de semana y a partir del martes 15 para el segundo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander