Zuloaga señala a Cantabria como "referencia internacional" en la lucha contra el cáncer
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha señalado a Cantabria como "referencia nacional e internacional" en la lucha contra el cáncer, gracias al "extraordinario" trabajo de los profesionales en el campo de la aplicación, la investigación y la formación de los profesionales.
"Cantabria es una comunidad pionera", ha declarado Zuloaga este jueves durante la presentación de 'La carrera más larga de la historia' organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad.
"Durante la pandemia Cantabria era noticia por seguir aplicando terapias contra el cáncer que no se aplicaban en ningún otro hospital de nuestro país. Estos es lo que nos hace referencia a nivel nacional e internacional en la lucha contra las enfermedades", ha subrayado el vicepresidente durante su intervención.
En este sentido, ha señalado que en los proyectos presentados ayer por el Gobierno de Cantabria para formar parte del Fondo de Recuperación de la Unión Europea "hay una parte fundamental" que tiene que ver con la sanidad y la atención de la salud de los cántabros.
Entre ellos, conseguir que Cantabria "sea el primer territorio que cuente con un hospital público que pueda aplicar la terapia de protones para luchar contra el cáncer". "Esto es vanguardia, futuro y asegurar el mejor tratamiento para los cántabros", ha subrayado Zuloaga, quien también ha incidido en la importancia de "seguir avanzando" en la lucha contra esta enfermedad.
Para finalizar, ha felicitado a la AECC por el papel que desempeñan "día a día" y "por saber adaptar sus propuestas a los tiempos COVID" y ha agradecido la presencia de los ayuntamientos colaboradores, que "cada año son más".
Asimismo, ha animado a "teñir Cantabria de verde" y "llenar de solidaridad y apoyo" a las personas que luchan contra la enfermedad.
El presidente de la AECC en Cantabria, Pedro Prada, ha agradecido la aportación del Gobierno regional, el resto de instituciones y los colaboradores privados y ha señalado que el año pasado la Asociación realizó una aportación de 279.000 para la investigación de proyectos en Cantabria, así como otros a nivel nacional.
Por su parte, la gerente de la Asociación, Celia García, ha animado a difundir la iniciativa y que Cantabria sea la Comunidad Autónoma "que más dorsales venda"
La presentación también ha contado con la participación del director general de Deporte, Mario Iglesias, así como los alcaldes y concejales de los municipios participantes.
'La carrera más larga de la historia'
La Asociación Española Contra el Cáncer ha puesto en marcha una nueva edición de 'La carrera ma¿s larga de la historia', que este año, con motivo de la COVID-19, se celebrará de manera virtual a través de las redes sociales.
La marcha recorrerá diferentes localidades del país entre el 25 de octubre y el 8 de noviembre y recalará en Cantabria el próximo 31 de octubre. En concreto, habrá salidas simbólicas en los municipios de Santander, Torrelavega, El Astillero, Castro Urdiales, Cartes, Los Corrales de Buelna y Arnuero.
Las personas interesadas en participar pueden adquirir un dorsal, que como novedad este año se puede personalizar, a través de la web de la AECC (https://www.aecc.es/es/la-carrera-mas-larga/cantabria) y en las sedes de Santander y Torrelavega. Los 200 primeros dorsales recibirán una camiseta o una mochila como obsequio. Además, entre todos los dorsales se realizará un sorteo y el ganador recibirá su peso en langostinos.
Por motivos de seguridad se permitirá acudir a un máximo de 20 personas a cada una de salidas de los municipios. Los interesados deberán escribir un correo a la dirección cantabria@aecc.es, dónde le gustaría estar presencialmente. Se admitirán solicitudes hasta completar el número de asistentes permitido.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios