Ayuntamiento y Cáritas colaboran en un programa de apoyo a mujeres que ejercen la prostitución
La alcaldesa y la presidenta de la entidad han firmado el convenio para el desarrollo del programa cuyo objetivo es que las mujeres tengan una vida autónoma, respetando su libertad y facilitando el acceso a sus derechos.
El Ayuntamiento de Santander y Cáritas Diocesana colaborarán en un programa para mejorar las condiciones de vida de las mujeres que ejercen la prostitución en la ciudad.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la presidenta de la asociación, Sonsoles López, han firmado el convenio para el desarrollo del programa cuyo objetivo es que las mujeres tengan una vida autónoma, respetando su libertad y facilitando el acceso a sus derechos.
Con este acuerdo, al que el Consistorio aporta 8.800 euros, se quiere dar respuesta a la realidad de estas mujeres que se encuentran en una situación especial de vulnerabilidad.
La regidora ha destacado la labor social de este proyecto centrado en mujeres que están expuestas a una situación de pobreza, exclusión, discriminación y violencia y ha remarcado que el Ayuntamiento quiere apoyar a esta entidad para garantizar la continuidad y estabilidad del programa, afianzando además el respaldo municipal a su labor.
La atención a la mujer se realiza con diversas actuaciones que tienen como objetivo común el acompañamiento a la mujer a través de un proceso de intervención integral que abarca el acompañamiento sanitario, jurídico y social.
“Seguiremos promoviendo que los santanderinos que más lo necesitan reciban ayuda, no solo por parte del Ayuntamiento, sino de las asociaciones y entidades que, día a día, se esfuerzan por luchar contra de la exclusión social, para que las personas de los colectivos más desfavorecidos encuentren vías de salida y puedan mejorar sus vidas”, ha subrayado Igual.
La alcaldesa ha recordado que este convenio se suma a otras colaboraciones que la ciudad mantiene con Cáritas, como las convocatorias de subvenciones a las que opta habitualmente, como las de servicios sociales para el Centro La Anjana de atención a niños y adolescentes, o las de igualdad.
Cáritas Diocesana de Santander
La institución Cáritas Diocesana de Santander desarrolla, dentro de la Diócesis de Santander, una importante labor de apoyo y promoción social a diversos grupos sociales en situación de precariedad.
El compromiso con estas situaciones es apoyado por el trabajo gratuito de más de 500 personas voluntarias, que representan el 94 por ciento de los recursos humanos de la institución en toda la Diócesis de Santander.
Los donativos privados (empresas y particulares) y las aportaciones públicas se destinan a la financiación de proyectos de acción social y de cooperación internacional.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande