Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
La alcaldesa recibe a la junta directiva del Colegio en su primer aniversario de funcionamiento y muestra el apoyo del Consistorio para gestionar juntos proyectos que tengan un impacto “beneficioso para la ciudadanía y para la comunidad profesional”
El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración en diversos proyectos para Santander
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante un encuentro que ha tenido lugar en el Ayuntamiento entre ambas partes y en el que, como ya ocurriera hace un año cuando se presentaron como nueva entidad, ha destacado por la buena sintonía y el deseo de seguir sumando colaboraciones.
En la reunión, la alcaldesa, que ha estado acompañada por el concejal de Relaciones Institucionales, Álvaro Lavín, ha agradecido al presidente del Colegio, Francisco Sierra, los proyectos desarrollados de forma conjunta durante este primer año como el uso del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) los miércoles de 18.00 a 20.00 horas o la firma de Adhesión al Pacto Territorial de Empleo del Colegio Profesional a través de la invitación a actos y ferias de empleo, así como la publicación de ofertas de empleo.
Asimismo, los miembros del Colegio han presentado varias iniciativas del Colegio a la Concejalía de Empleo como la necesidad de elaborar un diagnóstico de Salud de la ciudad; de consolidar la formación en brecha de género; de crear una bolsa y una feria de empleo de la ciencia política y sociología; y de hacer un estudio sobre la inserción laboral de personas con discapacidad.
Igualmente, el Colegio le ha presentado otras acciones a desarrollar en un futuro, como el análisis de la percepción juvenil ante el empleo y el emprendimiento, de las mujeres de Santander ante los retos laborales o un análisis socio-económico y nuevas necesidades de la ciudad, y la creación de un Observatorio permanente de la población y sus barrios.
La alcaldesa ha expresado el firme apoyo del Ayuntamiento a la organización colegial y ha destacado la importancia de este tipo de instituciones para el desarrollo y el análisis crítico de la evolución de la sociedad santanderina.
“Estamos muy satisfechos de la colaboración obtenida hasta el momento entre el Ayuntamiento y el Colegio de Sociología y muy interesados en trabajar conjuntamente en proyectos que impulsen el conocimiento y el bienestar de nuestros ciudadanos”, ha subrayado.
Historia
La creación del Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria tuvo lugar en octubre de 2023 y desde entonces ha trabajado intensamente para consolidarse. La primera reunión entre Ayuntamiento y miembros del colectivo se produjo en julio del año pasado, con lo que ahora se cumple ese primer aniversario.
Respaldado por profesionales de este campo, se trata de un proyecto colegial que no existía en Cantabria dedicado a la comunidad de profesionales de las ciencias políticas, la sociología, las relaciones internacionales y la gestión de los servicios públicos

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande