Ayuntamiento y Confederación comienzan en La Tejona los trabajos para la conservación de arroyos

11/08/25


Inicio de la limpieza del arroyo de La Tejona

Gema Igual y Bárbara Monte destacan la colaboración entre ambas administraciones en una planificación conjunta para la recuperación y mantenimiento de cauces de dominio público en Santander 

La alcaldesa, Gema Igual, y la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Bárbara Monte, han asistido hoy al comienzo de los trabajos para la conservación del arroyo de La Tejona.

La actuación, que ha iniciado en el primer tramo del arroyo en las inmediaciones de la Avenida Vicente Trueba, forma parte de la planificación coordinada entre el Ayuntamiento y la CHC para la recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público en el municipio.

De esta manera, Igual ha destacado que la colaboración entre ambas administraciones permitirá también desarrollar intervenciones en otros tres cauces, que corresponden a los arroyos de Irma o de Otero, La Regata y Canal de Raos, que suman una extensión longitudinal de cerca de 7 kilómetros.

“Este es un proyecto compartido entre dos administraciones, un ejemplo de cooperación eficaz, centrada en el interés general, en la distribución clara de competencias y en la voluntad de actuar allí donde hay una necesidad”, ha subrayado Igual.

La regidora, que ha estado acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, y la de Barrios, Lorena Gutiérrez, también ha apuntado que, de esta forma, se atienden las demandas de los vecinos de San Román de la Llanilla y de otras zonas del municipio que han señalado la necesidad de intervenir en estos cauces.

De hecho, en el acto han estado presentes representantes de las tres asociaciones vecinales de la zona (Asociación Virgen del Mar, San Román en Acción, y Piedras Blancas), que han mostrado su satisfacción por el inicio de los trabajos.

En lo relativo al arroyo Somonte-La Tejona, la alcaldesa ha explicado que, desde hoy, dos cuadrillas trabajan de forma simultánea para adecuar las condiciones del cauce, eliminar la vegetación invasiva o descontrolada, retirar residuos, y preservar el flujo natural del agua. Se estima que las labores en este arroyo estén finalizadas en un plazo aproximado de dos semanas, mientras que el periodo estimado para el desarrollo de los trabajos en todos los cauces llevará un tiempo aproximado de dos meses y medio.

Según ha recordado, estos trabajos son fruto de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Confederación, que concreta un conjunto de actuaciones con un coste estimado total de 210.000 euros, y que incluye un mantenimiento que se desarrollará a lo largo de cuatro años.

Los trabajos serán ejecutados por la Confederación Hidrográfica, y el convenio también delimita el marco de financiación de acuerdo a la distribución de las competencias que tienen las dos administraciones sobre los referidos cauces.

De este modo, se diferencia entre los tramos ubicados en espacios materialmente urbanos, que suponen un 56,7% del ámbito de actuación y cuya competencia corresponde al Ayuntamiento, y los cauces situados fuera de espacios urbanos, que son responsabilidad de la CHC.

Así, el Ayuntamiento abonará una cantidad de 119.000 euros en cuatro anualidades, mientras que la Confederación aportará 91.000 euros.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

07/08/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales