Ayuntamiento y vecinos consensuan las aportaciones al futuro decreto de las viviendas turísticas
Gema Igual traslada la problemática que afecta en este caso a las comunidades de vecinos y que están relacionadas con la seguridad, los problemas de convivencia por ruidos, o aquellos relacionados con el uso intensivo y desgaste de zonas comunes
La alcaldesa, Gema Igual, se ha reunido hoy con representantes de la Federación Cántabra de Vecinos (FECAV) y de la Confederación de Consumidores y Vecinos de Santander y Cantabria para consensuar las aportaciones al futuro decreto de las viviendas de uso turístico ante la necesidad de regularlas y abordar así el crecimiento incontrolado de establecimientos ilegales, una cuestión que afecta a las comunidades de propietarios, hosteleros y administraciones y para lo que el Gobierno ha dado un plazo de días para presentar aportaciones por escrito ante la Dirección general de Turismo.
Acompañada por los concejales de Turismo y Participación Ciudadana, Fran Arias y Lorena Gutiérrez, respectivamente, Igual trasladado la problemática que afecta en este caso a las comunidades de vecinos y que están relacionadas con la seguridad nacional ya que estas viviendas pueden ser un lugar “seguro” para el alojamiento de posibles delincuentes ante la falta de trámites de identificación y comprobación por parte de los propietarios.
También se ha referido a los problemas de seguridad local como los problemas de convivencia por ruidos, inseguridad vecinal por desconocimiento y falta de identificación de los residentes temporales, así como aquellos relacionados con el uso intensivo y desgaste de zonas comunes por el tránsito continuo en comunidades de vecinos.
Asimismo, durante la reunión, se ha tratado la problemática relacionada con la convivencia que lleva a la desconfianza y pérdida de familiaridad del vecindario, asociada al desconocimiento de la identidad de los ocupantes de estas viviendas en un edificio de residentes habituales, con distintos hábitos y costumbres.
La alcaldesa ha reiterado que Santander está totalmente dispuesta a colaborar con el Gobierno de Cantabria ante la necesidad de regular estas viviendas de uso turístico y ha anunciado que el lunes mantendrá otra reunión con los hosteleros para conocer de primera mano y consensuar sus aportaciones al decreto, tal y como ha ocurrido hoy con las comunidades de propietarios.
“Tanto el Gobierno como los ayuntamientos tenemos una responsabilidad compartida. Debemos poner unas normas consensuadas, que sean comunes para todos”, ha destacado, y ha recordado que, según datos del ejecutivo, el número de declaraciones responsables de viviendas de uso turístico presentadas en la región en 2023 ascendieron a 2.031, lo que supone un 128 por ciento más que el año anterior.

Más noticias de Santander
- Los restos del historiador José Luis Casado Soto ya descansan en el Panteón de Ilustres de Ciriego
- Más de 80.000 personas han asistido a las actividades de los centros cívicos el curso 2024-25
- Aprobado el proyecto para mejorar la Estación de Bombeo de Santiago el Mayor
- Santander impulsa el ecosistema emprendedor con el programa 'Tech Club'
- El PSOE reprocha al PP la falta de soluciones a la avería del Puente de Raos que impide celebrar la procesión del Carmen
- Ayuntamiento y CHC colaborarán en la conservación de los cauces de dominio público del municipio
- Santander acercará la UE a los ciudadanos a través del proyecto 'Europa a pie de calle'
- Santander recibe el Premio a las Buenas Prácticas por la Biodiversidad por Las Llamas
- La costa de Santander acoge este sábado la IV Marcha en favor de la asociación CanELA
- Renovado el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros