Comienzan las obras que recuperarán el Muelle de Maura para uso ciudadano
El Ayuntamiento de Santander ha iniciado las obras de recuperación del Muelle de Maura para uso ciudadano, un proyecto en colaboración con la Autoridad Portuaria que desarrollará la empresa Misturas con un presupuesto de 1.037.468 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
En su visita a los trabajos, la alcaldesa, Gema Igual, ha destacado que la actuación supone “un nuevo paso en la configuración de un frente marítimo cultural y moderno que recobra espacios portuarios que tienen interés tanto histórico como paisajístico y constituyen un referente en la vida diaria de los santanderinos”.
Además, ha resaltado que la recuperación de este espacio también es un valor añadido para el sector turístico de la ciudad. “Es un nuevo aliciente que se suma a los numerosos atractivos con los que cuenta Santander, así que estamos muy satisfechos de que, muy pronto, podamos disfrutar del entorno del Muelle de Maura”, ha apuntado.
Acompañada por el concejal de Fomento, César Díaz, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, la regidora ha recorrido este espacio urbano y ha explicado que la intervención se desarrollará en dos fases (trabajos submarinos y refuerzo de la estructura sobre el nivel del mar) para restaurar la integridad estructural de los diferentes elementos en mal estado y reforzarlos para que puedan soportar las cargas correspondientes como paseo marítimo, lo que implica el uso peatonal y ocasionalmente de vehículos para labores de mantenimiento.
“Se trata de unos trabajos muy complicados porque están condicionados por las mareas, pero los ciudadanos no van a apreciarlos ya que se ejecutarán en la parte baja del muelle sin afectar al pavimento existente del frente marítimo”, y ha avanzado que la previsión es que todo el paseo quede reabierto en el plazo de dos meses, retirando el actual vallado que ocasiona el estrechamiento.
Como ha precisado, la semana pasada comenzaron los trabajos de los buzos en la zona, puesto que la actuación ha comenzado de abajo hacia arriba para ir aportando estabilidad y seguridad estructural, inspeccionando los pilotes hincados que constituyen la cimentación de todo el muelle.
El Muelle de Maura está constituido por una estructura de hormigón armado conformado por pórticos con vigas de gran canto, una losa superior de 20 cm, pilares, vigas de arriostramiento intermedias y pilotes hincados.
Según la regidora, la infraestructura se encuentra actualmente muy deteriorada al alcanzar su vida útil, por lo que la Autoridad Portuaria tomó la determinación de cerrar su uso por motivos de seguridad.
A partir de ese momento, Ayuntamiento y Puerto analizaron las alternativas para su recuperación y suscribieron un convenio que permitió poner en marcha el proyecto, de modo que el Consistorio asumió la licitación y ejecución de las obras, financiadas al 50 por ciento.
La alcaldesa ha querido significar las líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, que, según ha señalado, “están permitiendo conseguir que cada vez más lugares estén a disposición de los santanderinos, una cuestión, ahora más si cabe, fundamental en estos tiempos condicionados por la pandemia”.
Igualmente ha expuesto el interés del Ayuntamiento en acordar con el Puerto nuevos avances en actuaciones como el paseo desde Gamazo hasta San Martín, con el objetivo de mejorar el entorno y prolongar el trayecto marítimo hasta la playa de Los Peligros; o el aparcamiento disuasorio en La Marga, para reducir la entrada de vehículos al centro de la ciudad desde la S-10, atravesando toda la calle Marqués de la Hermida. Además, esta iniciativa permitiría destinar a los residentes del barrio de Castilla-Hermida todas las plazas de aparcamiento que existen actualmente a lo largo del paseo marítimo.
Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande