Cruz Roja gestionará el servicio de salvamento y socorrismo en playas para este verano
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato por un presupuesto de 666.386 euros para la temporada de 2025 con opción de prórroga en 2026
La Junta de Gobierno Local ha probado en su reunión de este lunes la adjudicación a Cruz Roja del servicio de salvamento, socorrismo y baño adaptado en las playas del municipio de Santander para la temporada de verano 2025, por un presupuesto de 666.386 euros y opción de prórroga para la temporada estival 2026.
El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ha destacado una importante novedad que será la ampliación del servicio en los principales arenales para los meses de julio y agosto.
Según ha avanzado, se reforzará el horario del servicio de vigilancia y rescate en La Magdalena, Primera y Segunda del Sardinero, comenzando a las 10.00 y finalizando a las 20.00 horas, un refuerzo de una hora y media antes y media hora después de lo habitual que será realizado por un retén de siete socorristas encargados de cubrir la franja de 10.00 a 11.30 y de 19.30 a 20.00 horas.
El servicio se prestará los dos primeros fines de semana de junio y los dos últimos de septiembre (días 31 de mayo,1, 7, 8, y 14 de junio, 20, 21, 27, y 28 de septiembre) y de forma ininterrumpida del 15 de junio al 15 de septiembre, ambos incluidos, lo que hará un total de 102 días. El horario será de 11.30 a 19.30 horas.
Habrá vigilancia diaria en las playas de Virgen del Mar, La Maruca, El Bocal, Mataleñas, Los Molinucos, Primera y Segunda del Sardinero, La Concha, El Camello, Bikinis, La Magdalena y Los Peligros.
Además de los puestos de socorrismo y con el objetivo de complementar las labores de vigilancia y socorro, se completarán las labores de vigilancia y rescate con una embarcación neumática y una moto de agua con camilla; mientras que para la prestación del servicio sanitario se instalarán dos puestos sanitarios en la Segunda Playa del Sardinero (inmediaciones del restaurante "El Cormorán") y en el local de socorrismo del Balneario de la Magdalena.
El servicio incluirá personal sanitario y los medios materiales contemplados en el pliego, entre los que figuran una ambulancia tipo "B" (soporte vital básico) y una ambulancia tipo "C" (soporte vital avanzado), así como la coordinación desde el módulo base establecido en la Segunda del Sardinero, donde el responsable médico gestionará, coordinará y movilizará los medios humanos y materiales sanitarios.
Cruz Roja se encargará también del baño adaptado, en la Playa de los Peligros (junto a la rampa oeste de acceso a la playa), que estará atendido por dos socorristas para facilitar el acceso y disfrute de la playa y posibilitar el baño a personas con movilidad reducida mediante la utilización de sillas adaptadas.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza