El Ayuntamiento facilita experiencia laboral a 73 participantes de Corporaciones Locales 2025

05/08/25


Bienvenida Corporaciones Locales 2025

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, se enmarca en el programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales

El Ayuntamiento de Santander ha recibido hoy a las 73 personas que participan en la primera fase de la convocatoria de Corporaciones Locales 2025. La recepción ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del Consistorio y ha estado presidida por la alcaldesa, Gema Igual, que ha estado acompañada por la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, y la directora del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), Lucía Serrano.

Este programa, que comenzó el pasado 1 de agosto y se extenderá durante seis meses, está diseñado para la inserción laboral de personas desempleadas mediante la realización de obras y servicios de interés general y social. En esta primera fase, la convocatoria ha permitido la contratación de 73 personas que se encontraban en situación de desempleo.

Durante el acto, Igual ha enmarcado esta iniciativa en una estrategia global de empleo en colaboración con el Gobierno cántabro, que, según ha resaltado, persigue un doble objetivo.

“Por un lado, facilitamos una experiencia laboral remunerada y cualificada a personas desempleadas y, por otro, mejoramos la calidad de los servicios que el Ayuntamiento de Santander presta a los santanderinos”, ha indicado.

Igual también ha agradecido la colaboración del Gobierno de Cantabria para poder desarrollar estos programas, gracias a una subvención que, en su conjunto, asciende a 1,5 millones de euros.

“Estas políticas activas de empleo son imprescindibles en un contexto laboral cambiante, que exige no solo formación, sino también experiencia práctica y oportunidades reales de inserción”, ha resaltado Igual, quien ha animado a los nuevos empleados a aprovechar esta experiencia para desarrollar sus habilidades y capacidades profesionales.

Por su parte, la directora del EMCAN ha destacado la importancia de esta iniciativa para que “miles de personas desempleadas en Cantabria puedan desempeñar trabajos de utilidad social, adquirir experiencia laboral y recuperar la confianza en sus capacidades a través de contratos dignos, con garantías y el acompañamiento que merecen”.

“Las administraciones locales son la puerta de entrada a políticas públicas que inciden directamente en la vida de las personas y hoy, más que nunca, tenemos la responsabilidad de facilitar la inclusión laboral, especialmente, de aquellos colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo”, ha subrayado Serrano, quien ha reconocido la implicación del Ayuntamiento de Santander y de su personal técnico de empleo para que esta iniciativa contribuya “desde lo local a ofrecer oportunidades, generar cohesión y construir, entre todos, una Cantabria más justa y solidaria”.

Tres proyectos

Los nuevos empleados se han incorporado a diferentes áreas del Ayuntamiento, participando en proyectos como Santander Crearte 1, Santander Habilidad 1 y Santander Propósito 1.

El proyecto Santander Crearte-1 se centra en actividades vinculadas a la participación ciudadana, la acción social, la promoción cultural y el medio ambiente y supone la contratación de 38 personas, entre las que se encuentran 6 animadores socioculturales que trabajarán en el área de Participación Ciudadana y Servicios Sociales; 1 técnico audiovisual destinado al Servicio de Participación Ciudadana; 2 informadores turísticos en la Oficina Municipal de Turismo; 1 técnico informático en la OMIC; y 10 profesores especializados en nuevas tecnologías que reforzarán la red de Telecentros municipales

También en este bloque, se han incorporado 2 guías turísticos que estarán al frente del Jardín Vertical del Centro Cívico de Tabacalera; 2 educadores ambientales que trabajarán en el programa de huertos urbanos; 4 educadoras sociales, 3 trabajadores sociales, 2 integradores sociales y 1 animadora socio deportiva que reforzarán diferentes áreas de Servicios Sociales, junto con otros 4 animadores socio deportivos que darán apoyo a los centros cívicos municipales.

En lo que se refiere al proyecto Santander Habilidad-1, refuerza con 8 personas servicios de carácter técnico vinculados a la obra pública, la ingeniería y la planificación urbana. De este modo, se han incorporado 2 arquitectos técnicos, uno de ellos al servicio de Autonomía Personal y la otra a la Agencia de Desarrollo; 3 ingenieros técnicos de obras públicas que prestarán servicio en el área de Vialidad; 1 ingeniero de Caminos destinado a esa misma unidad; otro ingeniero de Caminos en la Oficina de Fondos y Asuntos Europeos; y 1 peón de obra pública que desarrollará sus tareas en el Servicio de Policía Local, en labores auxiliares relacionadas con la adecuación y mejora de espacios públicos.

Por último, el tercer proyecto, Santander Propósito-1, se orienta al refuerzo de los servicios administrativos, sanitarios y de atención a las personas. En este bloque se han contratado 27 personas: 14 auxiliares administrativos que se han repartido entre distintos servicios municipales, según necesidades; 4 administrativos que reforzarán áreas como el Archivo Municipal, la Agencia de Desarrollo y el Servicio de Estadística; 1 graduada en Publicidad y Marketing en la Oficina de Fondos y Asuntos Europeos; 2 enfermeras, 1 fisioterapeuta y 2 sociólogas en el área de Salud Pública; y, por último, una serie de perfiles técnicos especializados, como una veterinaria, una psicóloga en Servicios Sociales y una prospectora comercial adscrita al área de Comercio.

Además, la alcaldesa ha anunciado que en septiembre está prevista una segunda fase que incluirá la contratación de 9 personas más, vinculadas al ámbito de la jardinería y el medio ambiente, con una inversión aproximada de 98.494 euros. Se incorporarán 8 peones de jardinería y 1 ingeniero agrónomo, que prestarán sus servicios en distintas zonas verdes de la ciudad; más adelante, se desarrollará una tercera fase, con una previsión económica de 435.329 euros y la incorporación de unas 30 personas adicionales, cuyos perfiles se definirán en la propia convocatoria.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales