Santander abre su XV Feria de Artesanía con más de una treintena de puestos y talleres participativos
"Apostamos por difundir la artesanía y acercar al público los valores del trabajo artesano, la calidad en cada pieza y la relación directa producto-consumidor", afirma la alcaldesa
La XV Feria de Artesanía de Santander ha abierto sus puertas en la Plaza Porticada, donde permanecerá hasta el día 17 de agosto, consolidada como una de los más importantes del norte de España.
En total, reúne 34 puestos de venta de artesanía y ofrece una variada programación de talleres al aire libre impartidos por los mismos artesanos.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido la encargada de inaugurar el evento, acompañada por Amparo Godoy, de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria; el director general de Comercio, Rosendo Ruiz, y la concejala de Cultura, Noemí Méndez.
Igual ha destacado la importancia de esta feria para la ciudad y su compromiso con el sector artesanal. "Desde el Ayuntamiento de Santander siempre hemos mostrado nuestro compromiso y apoyo a todas las iniciativas que suponen reconocer el trabajo artesanal", ha asegurado.
La feria abrirá de 10:30 a 14:30 y de 17.00 a 21.30 horas, de lunes a domingo, y reúne a artesanos de Cantabria (14) y de diversas provincias como Salamanca, Valladolid, Madrid, Alicante, Huelva, Gerona, Toledo, Burgos, Murcia o Vizcaya.
"Apostamos por difundir la artesanía y acercar al público los valores del trabajo artesano, la calidad en cada pieza y la relación directa producto-consumidor", ha añadido la regidora.
Además de los puestos de venta, la feria ha organizado numerosas actividades complementarias.
Así, se impartirán talleres gratuitos demostrativos y participativos a diario, en horarios de mañana -a partir de las 11.30 horas- y de tarde -a partir de las 18.00 horas-, bajo inscripción previa en la caseta del artesano que lo imparte.
Los talleres son gratuitos, pero se solicitará un donativo a cada uno de los participantes que irá a favor de la Cocina Económica y habrá de bisutería reciclada, de acuarelas, de encuadernación, de origami, decoración de camisetas, etc..
La alcaldesa ha felicitado a la asociación de artesanos y ha puesto en valor también el carácter solidario del evento, ya que los participantes en los talleres podrán hacer un donativo que en esta ocasión irá destinado a la Cocina Económica.
"Estos talleres aportan un valor añadido muy importante a los atractivos de la cita, invitando al público a conocer y valorar el oficio de artesano", ha señalado Igual.
En este sentido, ha asegurado que con este mercado y otros que se ponen en marcha a lo largo del año el Ayuntamiento de Santander reafirma su compromiso con la promoción y dinamización del sector artesanal, turístico y comercial.

Más noticias de Santander
- VOX denuncia la falta de accesibilidad en la Primera Playa del Sardinero
- El TUS reforzará su línea 17 para los desplazamientos a los conciertos de los dos últimos fines de semana en la Virgen del Mar
- El Ayuntamiento facilita experiencia laboral a 73 participantes de Corporaciones Locales 2025
- El PSOE de Santander insta al PP a actuar con urgencia ante la plaga de pulgas en el parque canino de la Peña del Cuervo
- El Palacio de Exposiciones acoge este miércoles un punto de donación de sangre
- El IMD aprueba adjudicar las obras de las cubiertas de La Albericia y del Palacio de Deportes
- Inaugurada la VII edición de la Feria del Queso de Cantabria 'Ciudad de Santander'
- Santander recuerda a las cuatro mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- LIFE COOP Cortaderia elimina plumeros del entorno de Valdecilla
- Igual felicita a la gimnasta Martina Pérez por sus éxitos durante la temporada