El Ayuntamiento se iluminará el sábado de azul por el Día de las Naciones Unidas
Esta conmemoración marca el 75 aniversario de la entrada en vigor el 24 de octubre de 1945 de la Carta de las Naciones Unidas.
La fachada del Ayuntamiento de Santander se iluminará el próximo sábado de color azul con motivo del Día Internacional de las Naciones Unidas.
La concejala de Turismo y Protocolo, Miriam Díaz, ha explicado que Santander se suma así a la celebración del 75 aniversario de este organismo que persigue la defensa de los derechos humanos, promueve el desarrollo sostenible y defiende el derecho internacional.
Asimismo, el Consistorio se ha adherido a la campaña de concienciación ciudadana de la Asociación para las Naciones Unidas de España (ANUE) consistente en colocar la bandera de las Naciones Unidas en el patio central del edificio municipal desde este lunes y hasta el próximo domingo.
El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entraron oficialmente en vigor.
La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco y sus objetivos son: preservar a las generaciones venideras de la guerra; reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana; crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional; y promover el progreso social.
Las Naciones Unidas son un foro mundial en el que los países pueden plantear y debatir los temas más complejos, incluidos los problemas relativos a la guerra y la paz. Además de mantener la paz y la seguridad internacionales, las Naciones Unidas protegen los derechos humanos, prestan ayuda humanitaria, promueven el desarrollo sostenible y defienden el derecho internacional.
El 24 de octubre se celebra como Día de las Naciones Unidas desde 1948.
Historia
La idea de las Naciones Unidas nació durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El nombre «Naciones Unidas» fue sugerido por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt.
El nombre se utilizó por primera vez el 1 de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 países firmaron la Declaración de las Naciones Unidas.
Los dirigentes mundiales que habían colaborado para poner fin a la guerra veían la gran necesidad de implementar un mecanismo que ayudaría a lograr la paz y detener futuras guerras. Estos dirigentes tomaron conciencia de que esto solamente sería posible si todas las naciones trabajaran juntas por medio de una organización mundial de forma que las Naciones Unidas pasaron a ser esta Organización.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande