El CMICAD reanuda las clases online de español para vecinos de otros países
Los voluntarios del centro ofrecen este curso los jueves, de 17.00 a 18.30 horas, a través de la plataforma zoom. Las personas interesadas pueden contactar con el centro a través del correo (inmigracion@santander.es), por teléfono (942 203 173) o a través de sus redes sociales.
El Centro de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de Santander ha reanudado su curso online de español para extranjeros, que se prolongará hasta el próximo mes de junio y cuya matrícula, de carácter gratuito, permanecerá abierta durante todo el curso.
La concejala de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Lorena Gutiérrez, ha explicado que el curso se desarrolla los jueves de 17.00 a 18.30 horas a través de la plataforma zoom.
Gutiérrez ha señalado que el CMICAD continuará impartiendo su programa formativo de español para vecinos de otros países de forma virtual, después de su adaptación a este formato como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
La edil ha destacado el “enorme éxito y gran acogida” que ha tenido esta iniciativa desde su puesta en marcha en el año 2017 y ha puesto en valor el trabajo desarrollado por los voluntarios del centro que “de manera altruista y solidaria imparten la formación y facilitan la acogida e integración de estas personas”.
El curso de español para extranjeros está basado en el Método de los Relojes, creado por el profesor de la Universidad de Cantabria, Manuel Pérez Saiz.
Esta técnica se basa en un enfoque pedagógico e innovador que se centra en la gramática, aunque desarrolla todas las competencias: lectura, escritura, escucha, diálogo y comprensión.
Además con el Método de los Relojes se acelera al máximo el aprendizaje del español de una manera clara, estructurada y coherente.
Aquellas personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto con el CMICAD a través de su correo electrónico (inmigracion@santander.es), por teléfono (942 203 173) por redes sociales (Facebook: cmicad Santander e Instagram: Cmicad).
Por último, Gutiérrez ha animado a todas las personas que no se defienden con el idioma a participar en esta formación y ha destacado el papel “tan importante” que tiene el CMICAD, que se ha convertido en un espacio de referencia en cuanto a participación e integración de todos los vecinos.
En 2019 más de 20.000 personas participaron en las actividades de este centro, que cuenta con la colaboración de entidades sociales, ONGDs y otras administraciones públicas.

Más noticias de Santander
- La alcaldesa recibe al nuevo director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias
- Santander mejorará los medios de Protección Civil con dos nuevos quads
- Los descuentos de la SVS por nacimiento o adopción han supuesto un ahorro global de 175.500 euros
- La jornada '¿Hacia dónde vamos?' consolida a Santander como referente nacional en innovación y coordinación en emergencias
- La alcaldesa asiste a la apertura del nuevo establecimiento Chocolates Monper en Santander
- Ayuntamiento y Café Dromedario colaboran para potenciar los conciertos de la Plaza Porticada
- Santander lidera el primer curso de la UIMP sobre movilidad y urbanismo
- "Tech Club" comienza su andadura con la incorporación de los primeros emprendedores
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín