El porcentaje de compradores en el comercio local de Santander crece un 5% desde 2022
Las principales consumidoras son mujeres entre 46 y 65 años, que compran principalmente productos de farmacia, que lo hacen por cercanía, y que utilizan las redes sociales o internet para orientar su compra.
El porcentaje de compradores en comercios locales de Santander ha crecido un 5% desde 2022. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Percepción y valoración del comercio local en Santander’ que ha sido presentado hoy.
El responsable de dar a conocer los detalles este estudio ha sido el concejal del área, Álvaro Lavín, que ha estado acompañado de Pedro Lanza, de la consultora Idea Gestión.
Tal y como ha detallado, entre las principales conclusiones del citado estudio destaca también que el comercio local obtiene una puntuación media del 6,6 sobre 10, un 0,25% más que hace dos años.
“Estamos muy satisfechos de las conclusiones obtenidas en el estudio porque confirman que el comercio de Santander ha mejorado en los dos últimos años y que la percepción de los usuarios es cada vez mejor”, ha resaltado.
Otro de los datos aportados es el de los principales productos consumidos, entre los que destacan los de farmacia, con un 91,3%, seguidos por los de salud y belleza (51,2%), alimentación y bebida (50,7%) y de moda y calzado (46,4%). Y aumentan los de electrónica y juguetería, con un 22,4 y 20,4% respectivamente.
En cuanto al perfil del consumidor, Lavín ha explicado que se trata de mujeres entre 46 y 65 años, que compran principalmente productos de farmacia, que lo hacen por cercanía, y que utilizan las redes sociales o internet para orientar su compra.
En este sentido, ha señalado que el uso de Internet para orientar la compra ha aumentado un 21,4% en los dos últimos años, lo que constata la importancia de las redes sociales en este ámbito concreto. Entre ellas, las más utilizadas son Instagram, con 28,2%, seguidas de Amazon (24,8%) y las webs de los propios comercios, que son seguidas por el 22% de los consumidores.
Con respecto al horario de apertura de los comercios, la mayoría de los ciudadanos (48%) opinan que el horario del comercio local debe mantenerse como está, el 22% que debe abrir los sábados por la tarde y el 12,2% que debe abrir siempre a mediodía.
Finalmente, entre las propuestas de mejora planteadas por los consumidores destacan la necesidad de que exista una mayor variedad de productos, una mejora de la atención al cliente, y disponer de más facilidades en las devoluciones.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande