El PP exige "soluciones urgentes" para los Ayuntamientos con el fin de poder seguir atendiendo las necesidades de los vecinos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha participado de forma telemática en el Consejo Territorial de la FEMP y ha exigido “soluciones urgentes” para los Ayuntamientos con el fin de “poder seguir atendiendo las necesidades de los vecinos”.
Durante la reunión, en la que también han participado alcaldes del PP, Igual ha reclamado “recursos” ante la situación de asfixia financiera de muchos municipios y Diputaciones que como consecuencia de ser la primera línea de batalla de la acción social en esta pandemia, no tienen capacidad para seguir ayudando a los que más lo necesitan”.
“El Ministerio de Hacienda se limita a hacer anuncios, pero no los ejecuta y los municipios y provincias estamos igual que el primer día de pandemia: sin ayudas”, ha recalcado.
“Ayuntamientos y Diputaciones estamos afrontando serias tensiones de tesorería por lo que necesitamos ya, con carácter urgente, que nos dote de ayudas para hacer frente a las consecuencias de la pandemia del Covid-19”, ha remarcado Igual.
La alcaldesa de Santander se une así a la postura del resto de alcaldes del PP de exigir ayudas que les permitan seguir apoyando a los ciudadanos que más lo necesitan y ha insistido en que la reunión de esta tarde es de “absoluta transición cuando nos estamos jugando el futuro de los municipios y provincias”.
Por su parte, el vicesecretario Territorial del PP, Antonio González Terol, ha señalado que “es imprescindible conocer cuanto antes cuándo van a recibir Ayuntamientos y Diputaciones los 20.000 millones de fondos europeos que les corresponden, un 50% en ayudas directas y un 50% en préstamos”.
Asimismo, ha aprovechado para exigir a Sánchez que “dé luz verde a los fondos incondicionados que necesitan los Ayuntamientos y Diputaciones para atender las necesidades derivadas de la pandemia del Covid-19”.
En sus palabras, se trata de unos fondos de 5.000 millones y de 1.000 millones, este último destinado a paliar la quiebra de las concesionarias de transporte municipales, que, tal y como quedó demostrado en el Congreso de los Diputados y se ha reivindicado en la FEMP, no pueden “ligarse a la entrega de los ahorros municipales” porque, según ha explicado González Terol “eso es un chantaje inaceptable y un atraco a las arcas municipales”.

Más noticias de Santander
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical