El PSOE reivindica la inversión 'histórica' del Gobierno de España para mejorar la N-611 y la N-623 en Santander
La Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Santander ha considerado “histórica” la inversión del Gobierno de España en la N-611 y la N-623 en Santander.
El secretario general de los socialistas santanderinos, Pedro Casares, ha afirmado que “nunca se ha hecho una inversión tan importante en los barrios de Santander como la que va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez”.
Una inversión, ha señalado, que permitirá mejorar todo el entorno desde Ojáiz y Primero de Mayo hasta Valdecilla y Cuatro Caminos “con carriles bici, aceras, la mejora de las calzadas y rotondas que pacificarán el tráfico y harán de estas zonas de la ciudad lugares más habitables y saludables para vivir reduciendo también la contaminación del aire”.
Casares ha destacado la apuesta del Gobierno central por la ciudad “que se comprueba en estos 12 millones de inversión “que da respuesta a una demanda histórica desde hace décadas de los vecinos y vecinas que viven en el entorno de estas dos carreteras nacionales a su paso por Santander”.
Durante la reunión de la Ejecutiva Municipal, el líder de los socialistas santanderinos ha dicho que “Pedro Sánchez conoce Santander, conoce las necesidades de la ciudad, y lo demuestra avanzando en un proyecto atascado durante una década y que por fin verá la luz mejorando los entornos de Jerónimo Sáinz de la Maza, Valdecilla, Cuatro Caminos, Cajo, Campogiro, El Castro y Camarreal-Ojáiz”.
“Vemos que el Gobierno de Pedro Sánchez no solo cumple con los grandes proyectos en infraestructuras pendientes en Cantabria como la mejora de la red de Cercanías por 1.300 millones de euros, la llegada de la Alta Velocidad a Reinosa, el Desfiladero de la Hermida o el tercer carril de la A-67 entre Polanco y Santander, sino que también cumple con los proyectos de la ciudad”.
En este sentido, Casares ha recordado el inicio de las obras en la antigua sede del Banco de España para establecer la sede asociada del museo Reina Sofía y Archivo Lafuente, la rehabilitación integral de las naves de Gamazo que desde hace tres años alberga la colección permanente de arte contemporáneo de la fundación ENAIRE “que ha sido un revulsivo cultural para la ciudad”, o la rehabilitación integral de la biblioteca Menéndez Pelayo.
“Otros proyectos como la reordenación ferroviaria o la retirada de los espigones están paralizados ante los vaivenes de la alcaldesa Gema Igual”, ha criticado.
Asamblea extraordinaria
Por último, los socialistas santanderinos han aprobado durante la reunión de su ejecutiva la convocatoria de una asamblea extraordinaria para el próximo sábado 20 de abril y hacer propuestas de candidatos y candidatas a la lista al Parlamento Europeo, cuyas elecciones se celebrarán el 9 de junio, dentro del proceso que el partido está haciendo en toda España.
Unas elecciones que a juicio de Casares, “son decisivas porque está en juego el futuro de una Europa que siga teniendo una mirada progresista, justa y solidaria ante los retos globales como se ha demostrado estos años con los fondos europeos o la excepción ibérica para reducir la factura de la luz y del gas o que se vuelva a los años de la austeridad y los recortes con la derecha”.
Más noticias de Santander
- Comienzan las obras de prolongación del paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros
- El Ayuntamiento organiza un concurso para mostrar las diferentes culturas que conviven en la ciudad
- Igual entrega los premios del certamen municipal de relatos 'El valor de lo vivido'
- La Oficina de Integración y Cooperación Social OICOS ofrece un curso de español para extranjeros
- La Cocina Económica recibe la recaudación solidaria del concierto 'El Mesías'
- Casi un centenar de escolares participaron en los talleres de robótica y programación del CIE
- VOX pide que la OLA no se implante en El Sardinero ni en el sector 1 del entorno de Valdecilla
- El PSOE propone la creación de una zona verde solo para residentes en la nueva ordenanza de la OLA
- El Ayuntamiento colaborará con la UC en la promoción de su nuevo programa de desarrollo directivo
- Los santanderinos pueden solicitar hasta el 9 de febrero las ayudas a la compra de bicis eléctricas