Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
Gema Igual preside el arranque de los trabajos del primero de los seis edificios previstos en el Sector 1, El Alisal, que permitirán el acceso a una vivienda asequible a 281 familias santanderinas.
El Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), ha iniciado este miércoles las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de la ciudad, que permitirá el acceso a una vivienda asequible a 281 familias santanderinas.
La alcaldesa Gema Igual ha presidido el arranque de los trabajos del primero de los seis edificios previstos en esta zona de expansión de la ciudad, en el Sector 1, El Alisal, en un acto en el que ha estado acompañada por el concejal de Vivienda, Agustín Navarro; la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez; representantes de las tres asociaciones de vecinos del entorno y responsables de la empresa adjudicataria.
Como ha recordado, este edificio -cuyos trabajos ejecuta Acciona por un presupuesto de 8,2 millones y un plazo de 20 meses- contará con 52 VPO, en régimen de venta, que ya han sido adjudicadas a sus futuros propietarios, por un precio un 40% inferior al valor medio de las viviendas de libre mercado en Santander.
Estará compuesto por una única vivienda de 1 habitación y el resto serán de 2 y 3 dormitorios, con salón, cocina, cuarto de baño y aseo, balcón o jardín en el caso de los bajos, así como una plaza de garaje y trastero vinculado; y ofrecerá además la máxima calificación energética.
“Un día importante para todas estas familias que hoy ven cómo comienza a construirse su hogar y un barrio nuevo, vivo y lleno de posibilidades para Santander”, ha subrayado.
Igual ha destacado que hoy comienza a hacerse realidad este proyecto tan importante para Santander, que continuará con la construcción de otros 5 edificios más -de los que cuatro ya están adjudicados y solo falta conocer qué empresa construirá el restante-, de forma que las viviendas puedan estar finalizadas y entregadas a los vecinos en 2027.
“En este edificio que comenzamos hoy, la media de los adjudicatarios que ya han decidido comprar es de 39 años y tres de las viviendas se han reservado para personas con discapacidad”, ha detallado Igual, que ha puesto en valor la expansión de la ciudad a través de este nuevo barrio “muy bien comunicado con la S20, cerca de núcleos importantes como el PCTCAN y de muchos servicios”.
Además, ha recordado que ya se han celebrado 2 de los 3 sorteos previstos para la adjudicación de las casi 300 VPO del Alisal, a las que se han inscrito casi 11.000 personas. De ellas, 196 ya han sido agraciadas con las viviendas correspondientes a 4 de los 6 edificios y aún 85 santanderinos tendrán la posibilidad de ser agraciados en el sorteo que se celebrará en primavera de 2026.
La alcaldesa ha asegurado que el Consistorio continuará impulsando de forma decidida la construcción de viviendas protegidas en Santander, a unos precios muy por debajo del mercado, para que los santanderinos con menos recursos puedan quedarse en la ciudad y adquirir una vivienda de calidad a un coste asequible.
“Seguiremos también insistiendo al Gobierno de España para que el IVA de la compra de las viviendas protegidas deje de ser del 10% y lo rebajen al 4%, e instando a otras administraciones para que se comprometan con hechos con la vivienda protegida en Santander”, ha añadido.
“Somos conscientes de que la vivienda es la mayor preocupación de los ciudadanos y por eso vamos a continuar trabajando intensamente para seguir poniendo a disposición de los vecinos viviendas asequibles”, ha concluido Igual, que ha felicitado a la SVS por su labor.
El Ayuntamiento de Santander ha construido 1.204 VPO en los últimos años y ha promovido el mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria.

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo
- Una nueva Escuela de Oficios formará a 15 personas como especialistas en limpieza viaria