El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una batería de enmiendas a la Ordenanza Limitadora del Aparcamiento (OLA) con el objetivo de facilitar el aparcamiento a los vecinos y vecinas, avanzar hacia una movilidad más justa y evitar sanciones automáticas que generan malestar ciudadano.
Daniel Fernández, portavoz del PSOE, ha defendido la implantación de una Zona Verde para residentes en los barrios más saturados, una medida que ya funciona con éxito en muchas ciudades y que responde a una demanda creciente de los santanderinos. "La OLA debe dejar de ser un instrumento recaudatorio para convertirse en una herramienta al servicio de quienes viven en Santander", ha asegurado.
Entre las propuestas presentadas, también destaca el reconocimiento de nuevas realidades de convivencia, como permitir el acceso a autorizaciones de residente a personas que comparten piso sin vínculo familiar. "Muchos jóvenes y trabajadores comparten vivienda, y la ordenanza debe adaptarse a la ciudad real, no quedarse anclada en el pasado", ha señalado Fernández.
Además, desde el PSOE reclamamos soluciones de fondo al problema del aparcamiento en Santander, como la construcción de aparcamientos en altura para residentes y disuasorios en los accesos a la ciudad, que permitan reducir la presión en los barrios y fomentar una movilidad más ordenada y sostenible.
También se propone introducir un margen de 15 minutos antes de sancionar por no haber abonado el tique, para evitar sanciones injustas a quienes no pueden pagar desde el móvil o necesitan tiempo para sacar el tique.
En paralelo, los socialistas han denunciado el bloqueo del equipo de Gobierno del PP a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, una obligación legal que Santander debería tener en marcha desde hace más de un año. La falta de cumplimiento impide al Ayuntamiento acceder a las ayudas del Gobierno de España para mantener la rebaja del billete de autobús urbano.
"Gema Igual no solo sigue sin implantar la Zona de Bajas Emisiones, sino que por su inacción los vecinos y vecinas podrían quedarse sin el descuento en el autobús. Es una irresponsabilidad que afecta directamente al bolsillo de quienes más necesitan el transporte público", ha advertido el portavoz socialista.
Además, el PSOE exige acabar con la dejadez del PP en materia de igualdad y actualizar de una vez el lenguaje de la ordenanza, que sigue sin adaptarse a la legislación vigente ni al compromiso institucional con una redacción inclusiva y no sexista.
El Grupo Municipal Socialista pide al resto de grupos que estudien y aprueben estas enmiendas, pensadas para hacer de Santander una ciudad más habitable, más justa y con una movilidad moderna y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía.

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo
- Una nueva Escuela de Oficios formará a 15 personas como especialistas en limpieza viaria