El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado

08/05/25


Restauración del mapa en relieve de Cantabria

La alcaldesa felicita a los alumnos de la Escuela Talento Joven Santander Construye por el trabajo realizado y asegura que el Consistorio continuará velando por el mantenimiento de los monumentos y esculturas de la vía pública a través del plan de restauración vigente .

El Ayuntamiento de Santander ha finalizado los trabajos de restauración del mapa en relieve de Cantabria, obra del escultor José Torné Jiménez, ubicado en la plaza de Las Brisas, el Sardinero.

La alcaldesa Gema Igual ha comprobado el resultado de los trabajos, ejecutados por los alumnos de la Escuela de Talento Joven Santander Construye y enmarcados en el plan de conservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad que lleva a cabo el área de Cultura con la colaboración de Patrimonio.

En la visita, ha estado acompañada por concejalas del equipo de Gobierno, por Esteban Saiz, director de la escuela taller de Santander; y los alumnos que han participado en las labores de restauración.

Igual ha felicitado a estos jóvenes que se forman en la especialidad de pintura decorativa en construcción y ha recordado que la intervención ha incluido la de la antigua caseta del trolebús, ubicada junto al mapa, que servía como aseo para los empleados del transporte urbano y como taquilla para venta de billetes.

En el mapa, la restauración ha consistido en la limpieza del relieve mediante chorro de agua a presión regulable, aplicación de fibra en la zona del mar, reposición de volúmenes, aplicación de imprimación y pintura artística en la maqueta, acabado de protección, tratamiento de consolidación en el acero perimetral para evitar tintados, pintura en paramentos verticales interiores del perímetro de la maqueta, instalación del cierre exterior; y lijado, imprimación y barnizado de barandilla de coronación.

Igual ha puesto en valor el trabajo que se viene realizando en la protección del patrimonio y la conservación de los monumentos de la ciudad, mediante restauraciones que se van desplegando para garantizar la conservación de los bienes inventariados, y también en circunstancias imprevistas como actos vandálicos o en aquellos que requieran actuaciones de carácter urgente por riesgos para las personas o para la integridad del propio monumento.

Así, ha citado la restauración reciente de monumentos como la cruz de la catedral de la Alameda de Oviedo, el monumento a la Vaca, la portalada de Cazoña o la Farola de las Cuatro Estaciones.

Igual ha aprovechado la visita para hacer un llamamiento al civismo y al cuidado del patrimonio por parte de los ciudadanos.

Mapa de José Torné

En 1925 el arquitecto Ramiro Sainz Martínez, autor de la reforma de esta zona de El Sardinero, crea una pequeña plaza con jardines que recibe el nombre de Plaza de las Brisas, y en 1945, por encargo del Ayuntamiento, el escultor José Torné crea un mapa en relieve de la entonces provincia de Santander en el que se puede ver con un gran detalle la orografía de la provincia, así como las principales localidades, ríos, carreteras, etc.

José Torné Jiménez. (Sanlúcar de Barrameda 1893-Santander 1965) fue escultor, pintor y decorador. Cursó estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Trabajó entre Sanlúcar y Sevilla hasta 1943, año en que desplazó su residencia a Santander.

Trabajó como diseñador, escultor, pintor, decorador en escayola y cerámica, en La Cartuja de Sevilla, Pickman S.A., y en la Ibero-Tanagra en Santander, donde además regentó un taller de escultura y decoración, desde 1946 hasta 1965.

Escuela de Talento Joven “Santander Construye 2023”

En la Escuela de Talento Joven “Santander Construye 2023” se forman y trabajan 12 jóvenes de Santander en dos Certificados profesionales de la familia profesional de Edificación y Obra Civil, nivel 1: “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos” y “Pintura decorativa” nivel 2

La Escuela está promovida por el Ayuntamiento de Santander y subvencionada por el Gobierno de Cantabria, a través del Servicio Cántabro de Empleo.

La especialidad se inició en enero de 2024 y finaliza el 30 de junio de 2025. Estos programas están dirigidos preferentemente a jóvenes desempleados menores de 30 años, durante los seis primeros meses con un periodo de formación y posteriormente un contrato de formación en alternancia de un año de duración con el Ayuntamiento de Santander con un salario equivalente al salario mínimo interprofesional.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

08/05/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales