La alcaldesa defiende en RETE la "alianza estratégica" entre Santander y su puerto
La regidora ha participado en una mesa redonda del 39º Encuentro de RETE, junto a la presidenta de la red, Teófila Martínez, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha participado esta tarde en la mesa redonda organizada en el marco del 39º Encuentro de RETE, la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, que se ha celebrado en el Club de Regatas de la capital cántabra. Bajo el título “Vivir y convivir en la ciudad portuaria”, la regidora ha compartido visión y experiencia con la presidenta de RETE, Teófila Martínez, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en un foro que ha reunido a representantes institucionales, técnicos y profesionales del ámbito portuario y municipal.
Durante su intervención, Igual ha subrayado que “vivir y convivir” es una estrategia institucional con estructura propia, que en el caso de Santander se ha plasmado en el primer Foro Permanente Puerto-Ciudad del sistema portuario estatal, constituido el pasado mes de febrero. “No puede ser que el entendimiento entre ciudad y puerto dependa de las personas que ocupen los cargos: debe haber una estructura que lo garantice en el tiempo”, ha afirmado.
La alcaldesa ha destacado el giro experimentado en esta legislatura gracias a la colaboración con el actual presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, con quien ha dicho haber encontrado “una interlocución fluida, voluntad de acuerdo y una apuesta clara por la planificación compartida”. Frente al bloqueo institucional que ha recordado haber sufrido en la etapa anterior, ha señalado que ahora “los proyectos avanzan porque hay una hoja de ruta común”.
Gema Igual ha reivindicado el carácter estratégico del puerto para la ciudad: “Es una de sus piezas fundamentales, con capacidad para generar empleo, inversión y oportunidades, y para enriquecer el entorno urbano cuando se actúa desde la integración”. En esa línea, ha enumerado los proyectos ejecutados o en marcha esta legislatura, como la rehabilitación del Palacete del Embarcadero, el nuevo paseo marítimo entre Gamazo y Los Peligros, la mejora del acceso al Faro de Cabo Mayor o la recuperación de la dársena de Molnedo.
También ha hecho referencia a actuaciones en ejecución como la transformación del acceso urbano por Antonio López, con un presupuesto de 1,6 millones de euros, o la próxima prolongación del paseo marítimo hasta el barrio Pesquero, cuyo proyecto ya ha sido encargado. “El objetivo es claro: devolver espacios al uso ciudadano, acercar la ciudad al mar y convertir zonas portuarias en ámbitos urbanos plenamente integrados”, ha resumido.
La regidora ha insistido en que la integración no debe entenderse únicamente en términos urbanísticos. “La relación puerto-ciudad debe ser también económica, social, cultural y medioambiental”, ha dicho, subrayando la importancia de impulsar la innovación logística, la economía azul, la sostenibilidad o la formación en competencias vinculadas al sector portuario.
Igual ha recalcado que los proyectos entre el Ayuntamiento y el puerto se están abordando “con rigor técnico, visión estratégica y sentido del interés general”, y ha agradecido la colaboración de todas las administraciones implicadas, así como el respaldo de la sociedad civil y el tejido empresarial y cultural de la ciudad. “No estamos ante una competencia por el espacio, sino ante una oportunidad común que hay que aprovechar desde la cooperación”, ha enfatizado.
La alcaldesa ha concluido su intervención con un mensaje claro: “En Santander, vivir y convivir en la ciudad portuaria es una tarea cotidiana, una estrategia compartida y un compromiso institucional. Es, en definitiva, la forma en que entendemos el futuro de nuestra ciudad: un futuro con puerto, un puerto con ciudad”.

Más noticias de Santander
- Modificación recorrido líneas 5 y 16 el 24 de mayo por procesión
- Daniel Fernández: "Santander necesita cambiar tras 50 años de gobierno del PP"
- Santander respalda la investidura de Isabel Allende como doctora honoris causa de la UIMP
- La parada del TUS de la Plaza de Las Brisas se traslada a Piquío por las obras del Hotel Colón
- Santander y la Fundación 'la Caixa' refuerzan su compromiso con la infancia vulnerable
- La Policía Local de Santander realizó más de 53.500 actuaciones en 2024
- El PSOE exige al PP que rinda cuentas sobre los compromisos incumplidos con los puntos violeta en Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico para instalar un circuito deportivo en Valdenoja
- Los seis edificios de VPO del Sector 1 estarán en ejecución el próximo mes
- Finaliza con éxito el programa 'Ascender' sobre competencias tecnológicas en el CIE